Ministro de Educación Garantiza cupos a 136 mil estudiantes en centros privados

Educación pagará la colegiatura con un bono de 500 dólares que serán transferidos directamente a los colegios
El ministro de Educación, Ángel Hernández, informó que 136 mil estudiantes de los alrededor de 150 mil que por falta de aula no pudieron ser inscritos en las escuelas, ya tienen garantizado un cupo en los colegios privados para el año escolar que inicia el próximo lunes.

El maestro citó como ejemplo lo que está ocurriendo en Higüey, donde hay 8 mil infantes sin cupos por la cantidad de individuos que se trasladaron a la demarcación en busca de trabajo en la zona turística.

Declaró que lo mismo está sucediendo en la ciudad Juan Bosch, complejo habitacional donde se esperaban que vivieran unas 20 mil personas y tiene más de 30 mil, con apenas cuatro escuelas que están habilitadas para 5 mil estudiantes; por lo que aseguró que el déficit de aulas no es porque los niños de nacionalidad haitiana están ocupando los espacios.
Hernández señaló que asumirán la matriculación de cada estudiante que reciban los colegios, los cuales obtendrán 500 dólares que serán transferidos a los planteles educativos que asuman su inscripción.

De igual manera, indicó que estos recibirán un bono extra, cuyo monto no fue especificado, para que puedan comprar los libros y uniformes de los recintos donde se inscriban.

Además, comunicó que están contemplando entregar a esas familias raciones crudas de alimentos para que sus hijos tengan garantizado el almuerzo escolar.

“Los colegios están todos dispuestos a colaborar para que pueda ser absorbida la población que está flotando”, reveló.

El incumbente afirmó que la inversión que realizará el organismo en los niños que todavía no están registrados en las escuelas, es inferior a la que hacen anualmente por cada estudiante del sector público que es de 1,800 dólares.

El organismo prevé poner en ejecución el Programa de Atención a la Sobrepoblación Escolar 2022-2023 en la primera semana del periodo lectivo, luego que firme un acuerdo con el Gabinete de Política Social y los centros privados, que recibirán una carta compromiso para que abran las puertas a los estudiantes lo más pronto posible.


El ministro Ángel Hernández informó que los más de 4 mil millones de pesos que pretendía quita el Gobierno del presupuesto complementario del Ministerio de Educación para transferirlos a otras instituciones por la falta de ejecución, serán utilizados en la readecuación de los centros educativos, en los bonos para la inscripción de los escolares en los colegios privados y para beneficiar al menos mil maestros con residencias a través del programa Mi Vivienda Feliz.


El catedrático aseguró que la entidad ha cumplido pocas veces con la totalidad del cuatro por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), porque no se han manejado los recursos al ritmo necesario.
El Ministerio de Educación informó que están trabajando en la contratación de nuevos maestros para cubrir la demanda.

Comparte esto!

Deja una respuesta