El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, aseguró que el Gobierno está ofreciendo un apoyo total en todo lo que se requiera para que el equipo dominicano tenga una excelente participación en el Clásico de Béisbol que se llevará a cabo el próximo año 2026.
“Desde ya estamos acompañando en todo el sentido de la palabra a la Federación Dominicana de Béisbol y a su presidente Juan Núñez, al gerente general del equipo Nelson Cruz y a toda la estructura que se ha articulado alrededor de este sueño”, dijo Kelvin Cruz al ser entrevistado en el programa D´AGENDA.
El funcionario definió el Clásico de Béisbol como un evento que llama la atención de todo el mundo, pero especialmente de los dominicanos, «que vivimos la pasión de ese deporte y tenemos la virtud de ser el segundo país del mundo mayor productor de profesionales de esa disciplina deportiva».
“Nos estamos preparando para tener una extraordinaria participación y con la ayuda de Dios traer buenos resultados del Clásico, porque tenemos las herramientas, los elementos, el material humano, y contamos con los mejores peloteros del mundo”, aseguró el funcionario.
Cruz insistió en que el gobierno está trabajando de la mano con toda la estructura del Clásico, apoyándole, acompañándole y transitando un camino conjuntamente con ellos. “No solo el apoyo económico, también en el orden moral y humano; estar al lado de ellos en cada momento, de la alegría y la tristeza”, recalcó.
Sobre la Comisión Consultiva creada por el presidente Luis Abinader para evaluar la viabilidad de construir un nuevo Estadio Quisqueya, la cual preside el doctor Jorge Subero Isa, el ministro de Deportes, quien también forma parte de esta, dijo que se ha estado trabajando y que en el plazo de seis meses que otorgó el mandatario se le entregarán los resultados de las opiniones solicitadas.
En ese orden, reconoció que en el país se requiere un estadio de beisbol más moderno, pero la decisión la tomará el jefe de Estado luego que tenga en sus manos dichos resultados.
17 de los 25 polideportivos que se construirán con fondos recuperados de corrupción se edificarán en la región Sur
El ministro Cruz reveló que 17 de los 25 polideportivos que se construirán con RD$2,000 millones, de los recursos recuperados por las autoridades de los casos de corrupción administrativa, serán edificados en la región Sur del país.
El funcionario destacó la importancia que le da al deporte el presidente Luis Abinader, ya que, ante la carencia de recursos económicos para hacerle frente a las demandas de soluciones de servicios, el jefe de Estado optó por canalizar ese dinero a ese sector, que de paso es la mayor inversión que se ha hecho en el ministerio que dirige.
“25 municipios de los 158 que tiene el país carecen de polideportivos en los cuales los y las jóvenes puedan practicar la disciplina deportiva de su preferencia; además, un techado multiuso, aparte de ser un lugar donde se practica el deporte, es un pequeño centro de convenciones para cada uno de los territorios que lo pose”, explicó el funcionario en el programa D´Agenda.
Calificó como un crimen el hecho de que esos 25 municipios carezcan de dicho centro, a la vez que dijo sentirse honrado de que el presidente Luis Abinader haya puesto sobre sus hombros saldar esa deuda que el Estado dominicano tiene con esas demarcaciones.
“Ya tendremos un circuito en que en cada municipio de la República Dominicana, todos tendrán al menos un multiuso para competir y practicar libremente el deporte, pero de esos 25 techados multiusos hay 17 que serán reconstruidos en la región Sur”, insistió.
Aseguró que se va a hacer un acto de justicia con el Sur; llegó el momento de esa región “y vamos pronto para allá a sembrar esperanza, deporte y mente sana en cuerpo sano; también será reconstruido el estadio de beisbol de San Juan de la Maguana y los Centros Olímpicos de San Pedro de Macorís y La Vega, entre otros.
