
El sector agrícola dominicano ha experimentado un crecimiento sostenido. De hecho, en los últimos seis meses, este sector ha sido el de mayor crecimiento en el país.
Así lo afirmó el ministro de Agricultura, Limber Cruz, quien pronunció el discurso central del XXVII Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario, titulado “Retos al 2036: Estrategias institucionales para la expansión de las exportaciones agroalimentarias de República Dominicana”, en Bávaro, La Altagracia.
Cruz enfatizó la importancia de cultivar productos de alto rendimiento y valor en el mercado, como la uva, los arándanos la mora y la frambuesa, que ofrecen mayores ingresos en comparación con los productos tradicionales como el banano.
“Eso nos va a permitir a nosotros multiplicar los ingresos de las exportaciones para el año 2036”, aseguró al tiempo de subrayar la necesidad de seguir invirtiendo en la cadena de frío, así como en centros de tratamiento con irradiación, para prolongar la vida útil de las frutas y mejorar su presentación en los mercados internacionales.
De acuerdo con el funcionario, las exportaciones agropecuarias alcanzaron los US$3,274 millones, equivalente a un crecimiento de un 17.9%. Este aumento se debe, en gran medida, a la exportación de frutas como el mango y el aguacate, que han crecido de forma exponencial.
Asimismo, señaló el éxito del tabaco, con exportaciones que superan los US$$1,300 millones, y anticipó un gran futuro para el cultivo de la uva. Cruz comentó que, en los próximos tres años, la uva podría convertirse en uno de los principales productos generadores de divisas para el país.