Ministerio de la Presidencia lanzará la Iniciativa Paridad de Género

Ministerio de la Presidencia (MINPRE), junto al Ministerio de la Mujer (MMUJER), lanzará este jueves, a nivel nacional, la Iniciativa de Paridad de Género (IPG-RD), una plataforma de colaboración público-privada, que busca incrementar la participación de las mujeres, reducir la brecha salarial de género y promover la participación de la figura femenina en puestos de liderazgo.

El acto será encabezado por el Presidente Luis Abinader, el Ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría y la Ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, así como representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), así como funcionarios de otros ministerios, dependencias del Estado y empresas privadas.

A la fecha, el Ministerio de la Presidencia ha adherido a 50 empresas privadas a la iniciativa y cuenta con el apoyo de más de 20 organizaciones públicas para reducir las barreras que impiden a las mujeres acceder en condiciones de igualdad a las oportunidades laborales, empresariales y de liderazgo en general.

Los ejes del plan se enmarcan en el enfoque de género de la formación técnico profesional, acceso de las mujeres a sectores de empleos vinculados con la cuarta revolución industrial y a los sectores STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés) y la participación de las féminas en programas de empleo.

En el 2016, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se alió con el Foro Económico Mundial (WEF) y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), para implementar las Iniciativas de Paridad de Género (IPG) en América Latina y el Caribe. Actualmente, existen nueve IPG en la región (República Dominicana, Chile, Costa Rica, Panamá, Colombia, Argentina y Ecuador, México y Honduras). A la fecha, la región cuenta con más de 250 empresas adheridas a las Iniciativas de Paridad de Género.

República Dominicana se incorporó a esta iniciativa a finales del año 2018 y en 2019 se aprobó un plan con 11 acciones concretas para contribuir a reducir brechas económicas de género. En la actualidad, el país se encuentra en la etapa de fortalecer al grupo de liderazgo y dar cumplimiento a un plan de acción 2019-2024 con líneas de intervención bien definidas y compartidas entre el sector público y privado.

Comparte esto!

Deja una respuesta