Ministerio de la Mujer afirma proyecto Código Penal vulnera derechos

El Ministerio de la Mujer afirmó ayer que el proyecto de reforma al Código Penal aprobado por el Senado, representa un grave retroceso en la protección de los derechos humanos, en particular de las mujeres, niñas y adolescentes del país.

La entidad señaló, en una comunicación, que las recomendaciones técnicas basadas en evidencias científicas, que por años han planteado el Ministerio de la Mujer, tanto a la Cámara de Diputados como al Senado, procuran garantizar una legislación penal justa e inclusiva, por lo cual no deben ser ignoradas.

Tipificación del feminicidio

Entre los puntos que la entidad estatal asegura ha advertido de forma reiterada, destacan la tipificación del feminicidio, ya que la actual redacción no garantiza su aplicación efectiva y la eliminación de las circunstancias que permiten distinguir cuándo es un homicidio y cuándo de un feminicidio, lo que en su opinión debilita el reconocimiento de la violencia por razones de género.

Agregó que esa omisión compromete los criterios técnicos y jurídicos necesarios para asegurar la operatividad del tipo penal y una adecuada protección para las víctimas.

Reiteró preocupación por la forma en que el acoso sexual ha sido definido en el proyecto de reforma del Código Penal, en particular, por la reducción de las penas.

Entiende que la fragmentación en varios tipos penales y la omisión del acoso callejero y digital, como formas reconocidas de violencia basada en género, ya que en el proyecto de reforma el acoso se tipifica dentro de la sección de agresiones sexuales, cuando es un tipo penal autónomo que se agrava en su manifestación sexual.

Sobre la violencia contra la mujer e intrafamiliar, la institución rechaza la propuesta de tipificación en la nueva versión del proyecto, porque cree que constituye un serio retroceso jurídico e institucional, respecto al estándar de protección establecido por la Ley 24-97 y por comprometer el cumplimiento de las obligaciones constitucionales del Estado en materia de derechos de las mujeres.

Un retroceso inaceptable

El Ministerio de la Mujer recuerda que las leyes deben garantizar avances en materia de derechos y que lo que está planteando es un retroceso inaceptable, en una sociedad con altos índices de violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas, como lo es República Dominicana.

Comparte esto!

Deja una respuesta