Ministerio de Educación y Naciones Unidas harán Consulta Nacional para Transformación de la Educación Dominicana

Roberto Fulcar afirmó que es el momento de poner sobre la mesa todas las experiencias y las lecciones aprendidas, tanto positivas como negativas, y compartirlas entre todos los países y todos los actores del sector educativo

El Ministerio de Educación de la República Dominicana y el Sistema de las Naciones Unidas anunciaron hoy la realización de una gran Consulta Nacional que tiene como objetivos la transformación cualitativa de la educación dominicana, garantizar la recuperación de la interrupción educativa del COVID-19 e identificar las principales transformaciones y palancas estratégicas para reinventar la educación para el siglo XXI.

Las consultas se realizarán del 6 al 11 de junio en todo el territorio nacional y en ellas están invitados a participar todos los actores claves del sistema educativo.

Roberto Fulcar explicó que el MINERD tiene en marcha un ambicioso programa para sistematizar y actualizar toda la información que tiene que ver con la educación y ponerlo al servicio de la sociedad, para que la opinión publica pueda hablar con fundamentos. “Hay que hacer una contribución seria para que nosotros en los próximos meses, que es la meta, podamos entregar al país un sistema de información sólido, sostenible y confiable”.

Mauricio Ramírez, coordinador residente de la ONU en República Dominicana, expresó que la iniciativa forma parte de una convocatoria realizada por el Secretario General de la ONU, António Guterre, a los países a una cumbre mundial que busca movilizar la acción, soluciones y solidaridad para transformar la educación, como lo contempla los Objetivos de Desarrollo Sostenible y de la Década de Acción.

«La Cumbre para la Transformación de la Educación servirá para movilizar la acción, solidaridad y soluciones que compensen las pérdidas de aprendizaje durante la pandemia, imaginar la educación del mañana y revitalizar los esfuerzos mundiales para cumplir el ODS-4 sobre la Calidad de la Educación», afirmó Guterre.

La metodología implicará la formación de cinco mesas de trabajo con los temas: Escuelas inclusivas, equitativas, seguras y saludables; Aprendizajes y competencias para la vida, el trabajo y el desarrollo sostenible; Aprendizaje y transformación digital.

Comparte esto!

Deja una respuesta