MINERD solicita a la sociedad comprometerse con la educación primaria

OEI y el Ministerio de Educación exhortaron hoy a los actores sociales a asumir compromisos para que “todos los niños” tengan la oportunidad de desarrollar sus competencias en lectura y escritura durante el primer ciclo del nivel primario.

El organismo internacional y el departamento nacional así lo plantearon durante el lanzamiento de la campaña Por una Alianza Nacional para la Alfabetización Inicial en la Etapa Oportuna, que procura el desarrollo de esas competencias en los niños que cursan el tercer grado de primaria.

Esta iniciativa se corresponde con los nuevos lineamientos para la política nacional de alfabetización en los primeros grados, dijo el Ministerio de Educación en un comunicado.

La representante residente de la OEI en República Dominicana, Catalina Andújar, presentó la campaña y sus componentes, animando a los demás actores de la sociedad a que se sumen a la alianza, ya que para poder lograr las metas que conforman estos nuevos lineamientos es necesario contar con el compromiso colectivo, con la integración de las instituciones y el sistema educativo.

Los lineamientos para la política nacional de alfabetización en los primeros grados, fueron presentados por la viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos del Ministerio de Educación, Ancell Scheker, quien resaltó la importancia del plan para mejorar la calidad del sistema educativo.

“Es fundamental garantizar el desarrollo sostenible de los aprendizajes integrales de los estudiantes”, expresó Scheker.

Esta campaña está dividida en dos etapas. En la primera fase se hará una “amplia difusión” por las redes sociales, radio y televisión públicas.

El objetivo de esta primera etapa es animar a los demás actores de la sociedad, como organismos gubernamentales, organismos internacionales, entidades empresariales, universidades, medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil, a que se sumen a la segunda etapa de la campaña.

La segunda fase del programa se lanzará en enero venidero con una “amplia cobertura vial nacional”, en vías públicas, centros educativos y medios de comunicación privados.

Comparte esto!

Deja una respuesta