
El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) presentó ante el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) los esfuerzos para transformar la educación del país a partir de un modelo innovador y netamente dominicano que les permitirá a los estudiantes graduarse como ciudadanos además de bachilleres, para ser capaces de vivir de lo que han aprendido en las aulas.
El ministro de Educación, Roberto Fulcar detalló ante la Junta de Directores del CONEP los pilares que conforman el nuevo modelo “Educación para Vivir Mejor”.
Dicho modelo constituye una respuesta nacional a los modelos educativos tradicionales que no han logrado mejores aprendizajes en los estudiantes a pesar de la inversión que el país viene haciendo desde que comenzó a aplicarse el 4% del PIB a la educación. Asimismo, este modelo está plenamente integrado a los compromisos y espíritu del Pacto Nacional para la Reforma Educativa.
En el encuentro, que tuvo lugar en la sede del gremio empresarial, el Dr. Roberto Fulcar explicó que el propósito del Modelo Educación Para Vivir Mejor: “…es superar los bajos niveles de logro de los estudiantes y responde a una profunda convicción de que la educación solo tiene sentido si contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas”.
El titular de Educación expresó también que “…el verdadero petróleo y tesoro nacional, es el cerebro de nuestra gente”. En consecuencia, exhortó al CONEP a no dudar nunca en invertir en el talento humano de sus empresas porque este es el verdadero valor diferenciador que premian los mercados globales.