
El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, emitió la Orden Departamental 055-2025 para reforzar el control y la revisión de los contratos de mantenimiento correctivo, en busca de la eficiencia y transparencia en el uso de los fondos escolares.
Según un comunicado de prensa, desde marzo de 2025, el Ministerio de Educación se encuentra inmerso en la revisión integral de todos los contratos de mantenimiento correctivo, tanto los suscritos en la gestión anterior como los iniciados en la administración actual, como parte de una estrategia institucional que cuenta con el acompañamiento técnico de la Contraloría General de la República.
El documento señala que este esfuerzo se ha traducido en la implementación progresiva de nuevos controles orientados a validar los pagos exclusivamente luego de la verificación física y documental de los trabajos realizados.
La nueva normativa refuerza la supervisión de las obras públicas al exigir auditorías para las transferencias de fondos, la elaboración de informes técnicos sobre obras pagadas y no ejecutadas, y una mayor fiscalización de los proyectos en curso.
También destaca la necesidad de que las juntas descentralizadas cumplan con la reglamentación para el manejo de fondos, incluyendo la aprobación de planes operativos, presupuestos, la presentación de informes mensuales, el mantenimiento de inventarios y la ejecución de deducciones fiscales.
El Ministerio garantizó la conservación de la planta física escolar mediante controles técnicos, financieros y legales más robustos. Recordó que las juntas descentralizadas están sujetas a la Ley de Compras y Contrataciones.
Advirtió que el Consejo Nacional de Educación podrá anular decisiones contrarias a la Constitución y a la Ley General de Educación.