Milagros Ortíz República Dominicana Región participativa e inclusiva en el Foro América Abierta

La directora general de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortíz Bosch, destacó que desde la llegada al gobierno del presidente Abinader en el año 2020, las alianzas y los compromisos en aspectos internacionales inició a conectarse, reunirse donde el mandatario realizó decretos en los que estableció la creación de un equipo para la reactivación de la unidad hacia la alianza abierta.


«La alianza de los datos abiertos dio paso a también al compromiso de ir hacia crear la unidad de sociedad y gobierno que hacían posible lo que es fundamental, lo de ser presidente, la unión de los gobiernos con los pueblos, con los ciudadanos», Indicó Ortíz Bosch.


Destacó la importancia de este encuentro para la República Dominicana, y el esfuerzo que ha venido haciendo el gobierno para avanzar en todo lo referente a datos abiertos garantizándole el derecho a los ciudadanos a ser informados y teniendo en cuenta el deber del gobierno en informar.


Región más abierta, participativa e inclusiva
«América Abierta», es un encuentro donde estarán presentes diversos expertos de la sociedad civil, academia, sector privado y gobierno para intercambiar ideas, crear alianzas y buscar soluciones en pos de una región más abierta, participativa e inclusiva.


Por primera vez en su historia, la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP), ABRELATAM-CONDATOS, la OEA y el Gobierno de República Dominicana se unen para organizar el encuentro América Abierta.


En este foro se trabajarán temas trascendentales como transparencia, integridad, prevención y lucha contra la corrupción, protección de derechos y libertades, gobernanza democrática, entre otros.
Estuvieron presentes el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina; el presidente del Senado, Eduardo Estrella; el ministro de Interior y Policía, Jesús -Chu-Vásquez; el director ejecutivo de la Alianza para el Gobierno Abierto, del Banco Mundial, Sanjay Pradhan; y el encargado de negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Robert Thomas.

También, la Copresidenta de Sociedad Civil del Comité Directivo de la Alianza para el Gobierno Abierto, Anabel Cruz; el subadministrador adjunto de la agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Johnny Walsh; el rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Editrudis Beltrán; la representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el país, Catalina Warner.

Asimismo, la directora del departamento para la Gestión Pública Efectiva de la OEA, Maria Fernanda Trigo; la representante de la OEA en el país, Aracelis Azuara; el presidente de Cámara TIC, Arturo López Valerio y el director ejecutivo de la Iniciativa Latinoamericana de Datos Abiertos, Fabrizio Scrollini.

Comparte esto!

Deja una respuesta