MICM presenta proyectos para mujeres empresarias de la frontera y a pequeños hoteles de Pedernales para producción más limpia

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) presentó el resumen ejecutivo del proyecto “Implementación de procesos de producción más limpia en pequeños hoteles de Pedernales” ejecutado por el MICM con fondos donados por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), con inversión de 237,000 euros.


El ministro Víctor -Ito- Bisonó Haza explicó que el proyecto de Implementación de Producción Más Limpia se enmarca en la estrategia de desarrollo de Pedernales, de crear una oferta empresarial hotelera más eficiente, segura y atractiva.


“Con la donación de 237,000 euros, se capacitaron más de 80 mipymes en temas de producción más limpia, economía digital, manejo inocuo de alimentos, finanzas, y estandarización de servicios; y unas 15 empresas recibieron asistencia técnica en el manejo de redes sociales, agencias digitales y seguridad ocupacional”, afirmó Bisonó.


Explicó que la implementación del proyecto Empresarialidad Femenina impactó a las mipymes lidereadas por mujeres que residen en las provincias de Pedernales, Independencia, Elías Piña, Montecristi y Dajabón.

El proyecto tiene el objetivo de fortalecer la capacidad empresarial de la mujer en la contribución de las mipymes.
“Con un presupuesto de más de 206,000 euros se fortalecieron 1,646 mujeres en temas de desarrollo empresarial como son “mentalidad y cultura emprendedora”, “educación financiera”, “herramientas digitales”, “contabilidad y coaching para mujeres”, y además se realizaron más de 700 asesorías empresariales”, expuso el titular del MICM.


Agregó que se realizaron 710 asesorías empresariales y asistencias técnicas a 13 empresarias y emprendedoras, que fueron asistidas en buenas prácticas agropecuarias, prácticas en almacenamiento, innovación en mercadeo, servicio hotelero y manejo inocuo de alimentos.
Luego de los componentes anteriores, las 20 empresas que cumplieron satisfactoriamente su participación, cada beneficiaria recibió la donación como capital semilla de RD$64 mil, para fortalecer su emprendimiento y empresa, con las compras de insumos destinados a sus negocios.


El ministro Bisonó agradeció a la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y a la AACID por creer y compartir la visión de desarrollo económico de las micro, pequeñas y medianas empresas.


El viceministro de Fomento a las Mipymes, Jorge Morales Paulino, expresó que la iniciativa se enmarca en la Estrategia Nacional de Desarrollo, porque contribuye al desarrollo del sector turístico de Pedernales, y a la adopción de prácticas de producción más limpia y consumo de bienes y servicios generados bajo producción sostenible.

Comparte esto!

Deja una respuesta