República Dominicana y Marruecos fortalecen cooperación educativa con nuevas becas para jóvenes dominicanos
Santo Domingo. – El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), a través del Viceministerio de Relaciones Internacionales, y la Embajada del Reino de Marruecos en la República Dominicana, anunciaron la asignación de diez becas internacionales para que igual número de estudiantes dominicanos.
Los programas de formación serán en instituciones públicas marroquíes de enseñanza superior, técnica y profesional, correspondientes al año académico 2025–2026, es coordinado por la Agencia Marroquí de Cooperación Internacional (AMCI), forma parte de los acuerdos de cooperación académica entre ambos países, orientados a fortalecer la movilidad estudiantil y el intercambio de conocimientos en áreas estratégicas.
Los becarios dominicanos fueron admitidos en programas de Medicina, Ciencias Económicas, Comercio y Gestión, Ingeniería, Hostelería y Turismo, seleccionados en base a su desempeño académico y méritos personales.
El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctor Franklin García Fermín, agradeció al Reino de Marruecos por su permanente apoyo a la educación dominicana y destacó que este programa reafirma la política del Gobierno dominicano de impulsar la internacionalización de la educación superior.
“Este acto simboliza mucho más que la entrega de becas; representa el compromiso del Estado dominicano con la juventud, la formación y la cooperación internacional como pilares del desarrollo nacional”, expresó García Fermín.
El ministro recordó que el MESCyT brinda también una ayuda complementaria para la manutención de los becarios dominicanos en el extranjero, garantizando que “ningún joven vea limitado su sueño por razones económicas”.
Asimismo, felicitó a los diez nuevos becarios, quienes forman la tercera cohorte del programa y se unirán a los 22 jóvenes dominicanos que ya cursan estudios en Marruecos.
“Ustedes representan el talento, la disciplina y la esperanza de una nueva generación. Confío en que sabrán aprovechar esta oportunidad con responsabilidad y orgullo”, concluyó García Fermín, en nombre del presidente Luis Abinader.
Desde 2023, el programa ha beneficiado a tres cohortes de jóvenes dominicanos. Todos los participantes continúan sus estudios en Marruecos, con un 100% de permanencia.
El MESCyT y el MIREX reiteraron su compromiso de fortalecer la cooperación académica internacional como herramienta para elevar la calidad de la educación dominicana y promover el desarrollo sostenible.
Entre los beneficiarios se destacan; Milena Isabel Abreu Flores (Comercio y Gestión), Juan; Carlos González (Ingeniería de Software), Derly Ortiz Ubiera (Ingeniería de Software), Maely Eneliza De la Cruz (Medicina General); Nayrelis Lesiret Abreu Santana (Medicina General), Amilys Krisbel Santana Rodríguez (Ciencias Económicas), Edder Andreimi Beato Steuth (Ciencias Económicas), Aurelina Cruz Valdez (Ciencias Económicas), Esmirna De la Cruz Rodríguez (Gestión Turística), y César Alberto Fortunato Pelegrín (Gestión Turística).
Los estudiantes seleccionados recibirán los siguientes beneficios: boletos aéreos de ida y regreso, una beca mensual de 1,750 dírhams marroquíes (equivalente a unos 200 dólares) y una subvención de alojamiento de 500 dírhams para quienes no dispongan de residencia universitaria.
En ese sentido, durante el acto, el embajador extraordinario y plenipotenciario del Reino de Marruecos en la República Dominicana, Hichame Dahane, expresó que el programa de becas representa una muestra concreta de la cooperación que promueve su país.
“Estas becas son una contribución real y tangible al desarrollo sostenible de la República Dominicana, dentro de la visión de Su Majestad el Rey Mohammed VI, quien impulsa una cooperación Sur-Sur efectiva y orientada a los hechos”, destacó el diplomático.
Dahane felicitó a los estudiantes y a sus familias, recordándoles que serán “embajadores de su país y de sus hogares”.
“Van a Marruecos a estudiar, a aprender y también a vivir una experiencia cultural profunda. Allí conocerán nuevas lenguas, nuevas culturas y nuevos horizontes. Que su éxito haga sentir orgullosas a sus familias y a su nación”, manifestó.
El embajador resaltó que Marruecos cuenta con una de las mejores ofertas académicas del continente africano, con universidades posicionadas entre las 1,500 mejores del mundo, y subrayó la calidad de sus programas en turismo, ingeniería y ciencias aplicadas.
El viceministro de Relaciones Exteriores para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional, Hugo Francisco Rivera Fernández, en representación del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), destacó que el programa constituye “una muestra tangible de la cooperación y la amistad que unen a ambos países”.
“Esta alianza estratégica entre la República Dominicana y el Reino de Marruecos trasciende los límites geográficos y culturales, fomentando una cooperación basada en el intercambio de conocimientos, innovación y educación como pilares del desarrollo sostenible”, afirmó Rivera.
El viceministro agregó que, con estas diez becas, suman 32 los jóvenes dominicanos beneficiados desde el inicio del programa bilateral, y valoró el compromiso del gobierno marroquí y de la Agencia Marroquí de Cooperación Internacional (AMCI) con la formación del talento dominicano.
El proceso de selección se desarrollaró en dos fases: la primera, de preinscripción, basada en el rendimiento académico de los dos primeros trimestres del último curso, con fecha límite al 15 de junio de 2025; y una segunda fase de confirmación, una vez publicados los resultados del bachillerato, con cierre al 31 de julio de 2025.
La AMCI acompañará a los estudiantes durante el proceso de registro y evaluación a través del portal oficial www.marocalumni.ma.
Dado que el francés es la lengua vehicular en la mayoría de los centros de enseñanza marroquíes, los estudiantes admitidos en carreras científicas, técnicas o económicas que no dominen el idioma deberán cursar un programa de perfeccionamiento lingüístico en el Centro Internacional de Lenguas de Rabat, previo al inicio de sus estudios universitarios.
Asimismo, las carreras de Lengua y Literatura Árabe y Estudios Islámicos se impartirán en árabe, mientras que Ciencias Jurídicas podrá cursarse en árabe o francés, según la elección del estudiante.
Estuvieron el acto, el viceministro administrativo y financiero del MESCyT, José A Cancel, el viceministro de Ciencia y Tecnología, Genaro Rodríguez, Paula Disla, viceministra de Relaciones Internacionales, y el director de Gabinete, Juan Medina, entre otros.
