
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales realizó el conversatorio “Rumbo a la COP27”, en el marco del Día Internacional de Cambio Climático como forma de integración y dar a conocer la delegación dominicana que participará en la Conferencia de las Partes a celebrarse en Egipto el próximo mes de noviembre.
La conferencia estuvo encabezada por el ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton; el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig, la viceministra de Cambio Climático y Sostenibilidad, Milagros De Camps; y el vicepresidente del órgano subsidiario de implementación de la Convención Marco de las Naciones Unidas de Cambio Climático, Juan Monterrey.
“Mi participación se centrará en asegurar que la voz de los millones de dominicanos que año tras año viven los impactos de un clima cada vez más incierto se haga presente, que las decisiones que se tomen sean en beneficio de un mejor futuro para la República Dominicana”, manifestó Miguel Ceara.

Durante su participación Milagros De Camps, viceministra de Cambio Climático y Sostenibilidad, señaló: “En Egipto seguiremos exigiendo que los países desarrollados se responsabilicen por los crecientes impactos del cambio climático en los países más vulnerables y menos responsables. Nuestros países se continúan endeudando para reparar infraestructura destruida por eventos extremos y nuestras poblaciones se ven obligadas a abandonar sus comunidades debido a un clima cada vez más incierto”.
De su lado, Juan Monterrey, vicepresidente del Órgano Subsidiario de Implementación de la Convención Marco de las Naciones Unidas de Cambio Climático expresó: “La República Dominica posee uno de los equipos negociadores más jóvenes del mundo y eso me llena de mucho optimismo. Necesitamos a más jóvenes líderes en los espacios donde nuestro futuro y el de las futuras generaciones se está negociando. Un relevo generacional en el liderazgo climático global es primordial para acelerar el paso. La República Dominicana es un ejemplo a seguir”.
La 27ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) se basará en los resultados de la COP26 para adoptar medidas en ciertas cuestiones esenciales para hacer frente a la emergencia climática, que incluyen desde la reducción urgente de las emisiones de gases de efecto invernadero y la adaptación a las consecuencias inevitables del cambio climático.

La sede de la COP27 este 2022 estará en Egipto, a celebrarse en la ciudad de Sharm el Sheikh. El objetivo fundamental es acelerar la acción contra el cambio climático de forma conjunta y a nivel global con el fin de alcanzar objetivos ambiciosos puestos sobre la mesa en el Acuerdo de París firmado hace ya más de seis años.
La delegación dominicana que participará en la COP27 está integrada por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN), el a ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Presidencia de la República Dominicana, Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de Agricultura, Consejo Nacional de Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio y el Banco Central.
También participarán la Universidad Autónoma de Santo Domingo, la Comisión Nacional de Energía (CNE) y el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC).