El ministro de Hacienda, Magín J. Díaz, afirmó este lunes que el Gobierno dominicano está dispuesto a discutir la indexación de los umbrales del Impuesto sobre la Renta (ISR) y otros temas fiscales, pero advirtió que no se tomarán medidas que comprometan la estabilidad macroeconómica del país.
Díaz recordó que los umbrales del ISR no se actualizan desde 2017, una decisión que, según explicó, fue adoptada en su momento para ampliar la base tributaria cuando él se desempeñaba como director de Impuestos Internos.
“Llegó el momento de sentarnos, de escuchar. Me he reunido con sindicatos y gremios, pero lo que es innegociable para el Gobierno es la estabilidad y la prudencia en las finanzas públicas”, expresó el ministro.
El funcionario destacó que el Gobierno no ha impulsado una reforma tributaria desde 2020, y pese a mantener un déficit cercano al 3% del PIB, el país ha logrado dos mejoras en su calificación de riesgo.
En ese sentido, Díaz enfatizó que “no se pueden tomar medidas puntuales que bajen los ingresos sin definir mecanismos compensatorios”, citando la Ley de Reforma Fiscal de 2002.
El ministro subrayó que es necesario abordar cualquier cambio dentro de una visión integral del Código Tributario, evitando decisiones aisladas que afecten el equilibrio económico.
“Estamos abiertos al diálogo, pero siempre con la estabilidad fiscal como el principal objetivo del Gobierno”, reiteró.
Finalmente, Díaz puso en contexto la discusión sobre la carga fiscal de los trabajadores, señalando que la reducción de la pobreza entre 2020 y 2025 ha sido significativa, incluso tras la crisis provocada por la pandemia del COVID-19.
“Se ha dicho que se perjudica a los trabajadores, pero hay que mirar todo el panorama. La reducción de la pobreza en estos años casi no tiene precedentes”, agregó.
