El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) presentó este martes el programa de voluntariado juvenil “Agentes al 100”, una iniciativa que busca fortalecer la formación cívica, el liderazgo y la participación estudiantil en centros educativos públicos del país.
El lanzamiento tuvo lugar en el Liceo Profesor Germán Martínez, en el sector Los Ríos, donde el ministro Luis Miguel De Camps destacó que el voluntariado representa “la expresión viva del currículo por competencias”, al convertir el aprendizaje en servicio y los valores en acción concreta dentro de las comunidades escolares.
De Camps explicó que “Agentes al 100” está vinculado al programa “Ciudadanos al 100”, orientado a promover el bien común, la democracia y la convivencia pacífica. Señaló que el objetivo es que los estudiantes se conviertan en líderes positivos y multiplicadores de valores en sus planteles y entornos.
Durante el acto se proyectó el video institucional del programa, se leyó el Compromiso Ciudadano a cargo de una estudiante y se juramentó la primera cohorte de Agentes al 100, integrada por jóvenes que asumirán tareas de liderazgo, solidaridad y participación activa.
La propuesta incluye también la creación de un Mapa Nacional de los Ciudadanos al 100, que mostrará la expansión territorial del movimiento y su impacto en todo el país. Además, se implementará un sistema de reconocimientos mediante insignias como “Raíces de la Nación”, “Defensor de la Democracia” y “Embajador del Medioambiente”, para estudiantes, docentes y familias con alto compromiso cívico.
El ministro destacó que esta iniciativa se enmarca en la Hoja de Ruta 2025-2028 del Minerd, que sitúa la educación en valores como un pilar fundamental de la formación integral y de la gobernanza compartida en los centros educativos.
Con “Agentes al 100”, el Ministerio de Educación busca consolidar un movimiento nacional de voluntariado juvenil que traduzca los valores ciudadanos en acciones reales dentro de las escuelas y comunidades.
