
Al abordar los temas de innovación y transformación de la industria durante la Cumbre Concordia para Las Américas 2022, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza manifestó que es necesario sostener una mirada de optimismo hacia el futuro de la industria, pero con la colaboración de los sectores público, privado y sociedad civil.
Agregó que esta asociación garantizaría la innovación progresiva en los proyectos cuyos componentes claves son capacitación, educación continua, financiación, así como la identificación de áreas de enfoque.
Junto al ministro Paliza participaron en el panel la ex presidenta de la República de Costa Roca, Laura Chinchilla, Grógorie Verdeaux, Vicepresidente de Asuntos Externos de Philip Morris Internacional y Germán Alcayde Fort, ejecutivo de Chairman de Atlantic Business Consulting como moderador.
El funcionario dominicano sostuvo que las alianzas público-privadas son un factor relevante en el fortalecimiento y transformación de la industria, y que por ello la gestión del presidente Luis Abinader ha apostado a esta dinámica a través de la Ley 47-20 de Alianza Publico-Privada, promulgada en 2020.
“En economías abiertas como las nuestras, las regulaciones se establecen para asegurar directrices específicas donde tanto la industria como el consumidor deben operar. Sin lugar a dudas el sector privado lleva la delantera en cuanto al desarrollo de proyectos que operan bajo el marco regulatorio necesario, requiriendo así servicios nuevos y transformadores del sector público, que por lo regular se ven perjudicados por restricciones presupuestarias, así como las capacidades operativas”, explicó Paliza.