
El Ministerio de Interior y Policía, liderado por la ministra Faride Raful, ha sido seleccionado como la institución pública más destacada de la semana. A continuación, detallamos las acciones realizadas por dicha institución durante la semana para ser reconocida en esta distinción otorgada por el portal Nuestras Instituciones Públicas.
Con el objetivo de reducir los accidentes por quemaduras causadas por el uso inadecuado de fuegos artificiales, la Dirección de Control de Productos Pirotécnicos y Químicos (DEFA) del Ministerio de Interior y Policía, en colaboración con el Ministerio de Educación, ha iniciado una amplia jornada de concienciación en los distritos escolares de todo el territorio nacional. La campaña busca educar a la comunidad sobre la manipulación segura de estos productos y se desarrolla en conjunto con la Dirección de Cultura y Cultos del Ministerio de Educación, basándose en la capacitación de docentes, quienes a su vez formarán a estudiantes y padres de familia, fomentando una responsabilidad compartida en la prevención de accidentes.
Bajo el lema «Cumplimos la Ley y Cuidamos tu Vida», esta acción refleja el compromiso del Ministerio de Interior y Policía con la seguridad ciudadana. Giacomo Cucco Finco, director del programa DEFA, dio inicio a las actividades en los distritos escolares 10-01 en Villa Mella y 10-02 en Sabana Perdida, donde participaron directores, subdirectores, coordinadores y personal docente de los distintos sectores.
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, reunió a diversos comerciantes y líderes comunitarios de la circunscripción número 1 del Distrito Nacional, con el propósito de evaluar y escuchar inquietudes sobre la Operación “Garantía de Paz”, que llega a su séptima semana de implementación. En sus palabras de bienvenida a los presentes, en el salón de actos del Ministerio de Interior y Policía (MIP), la funcionaria explicó que el operativo es una iniciativa que busca garantizar el orden y la seguridad ciudadana, ya que estudios en América Latina y en el país revelan que el control del expendio de bebidas alcohólicas contribuye a prevenir actividades delictivas.
“Para reducir la delincuencia y la criminalidad, lo que realmente ha dado frutos es la regularización y el control del expendio de bebidas alcohólicas. En segundo lugar, el patrullaje inteligente permanente en el territorio. En la parte del patrullaje, estamos trabajando en un proyecto piloto que ya comenzó en la Zona Colonial y estamos evaluando cómo funciona para corregir errores e implementarlo en otros territorios a partir de febrero del próximo año”, expresó Raful.
Los ministerios de Interior y Policía (MIP) y de Administración Pública (MAP) firmaron un convenio de colaboración para el diseño e implementación del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública en materia de Seguridad (SISMAP Seguridad). Este sistema tiene como objetivo mejorar el monitoreo y la evaluación del desempeño institucional en el ámbito de la seguridad ciudadana. El acuerdo busca promover una mayor eficiencia, transparencia y rendición de cuentas en la gestión de las entidades encargadas de la seguridad pública, con el fin de fortalecer la capacidad institucional y elevar la calidad de los servicios de seguridad ofrecidos a la ciudadanía.
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, afirmó que la reforma para la modernización y transformación de la Policía Nacional continúa su curso, respaldada por los recursos asignados para su implementación. En su fase 2.0, la reforma se centrará en mejorar áreas clave como la educación, la investigación y la integración de los agentes policiales a la sociedad, quienes deberán desempeñar sus funciones con honorabilidad y honestidad.
«La transformación de la Policía Nacional es una prioridad, y no vamos a detenernos. Con los recursos disponibles, seguiremos trabajando para garantizar que esta reforma sea efectiva y se traduzca en mejoras tangibles en la seguridad del país», enfatizó la ministra.
La ministra Raful informó esta semana sobre los resultados positivos de las recientes intervenciones de la Fuerza de Tarea de Movilidad en tres importantes vías del país, incluyendo la Autopista 6 de Noviembre, además de la Autovía del Este y la Autopista Duarte. Estas operaciones, llevadas a cabo en coordinación con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), la Defensa Civil, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), el Ministerio de Obras Públicas y el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, han permitido una respuesta más eficiente ante accidentes en las vías públicas, y en algunos de estos lugares no se reportaron accidentes graves.
Para combatir la inseguridad, mediante la colaboración entre las comunidades y las autoridades, fue presentado el primer Comité de Seguridad Ciudadana en el barrio Los Guaricanos, el cual prevendrá el delito y la criminalidad con educación, vigilancia y participación ciudadana.
Contará con un voluntariado de 350 miembros, representados por cinco integrantes de cada Junta de Vecinos, quienes recibirán capacitación y apoyo del ministerio para trabajar en áreas como liderazgo, manejo y resolución de conflictos, y convivencia pacífica.
El acto fue encabezado por la ministra de Interior y Policía, Faride Raful; la alcaldesa Betty Gerónimo; y la gobernadora Lucrecia Santana Leyba. El proyecto fue estructurado por el dirigente comunitario Sandy García.
Raful explicó que esta iniciativa, que une a juntas de vecinos, iglesias, asociaciones comerciales y clubes barriales, es parte del plan de seguridad dispuesto por el presidente Luis Abinader, al igual que la Operación Garantía de Paz, conformada por la Policía y los cuerpos castrenses.
Todo lo anterior demuestra las razones por las cuales el Ministerio de Interior y Policía, dirigido por la ministra Faride Raful, es la institución pública más destacada de la semana en esta selección del portal Nuestras Instituciones Públicas.