
La innovación es el proceso de transformar ideas y acciones en soluciones prácticas y valiosas que resuelven problemas de manera eficiente. No se trata únicamente de inventar algo nuevo, sino de pensar de manera diferente y aplicar enfoques novedosos para mejorar lo que ya existe. Este motor de progreso siempre busca generar un impacto positivo. En este contexto, la nueva gestión de Guido Gómez Mazara, presidente del Consejo Directivo de INDOTEL, ha logrado en un tiempo récord que su institución se destaque por su dinamismo y logros.
En menos de cuatro meses en su cargo, Gómez Mazara ha impulsado acciones que reflejan un sólido compromiso con la innovación. En esta ocasión, el portal especializado Nuestras Instituciones Públicas reconoce al Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) como la institución pública más innovadora del año 2024. Este reconocimiento se basa en un análisis de expertos en gestión pública que destacan la implementación de iniciativas significativas enfocadas en la inclusión digital, la modernización del sector y el refuerzo de políticas de ciberseguridad.
Uno de los logros más destacados de INDOTEL bajo la dirección de Gómez Mazara fue el inicio, el pasado 21 de noviembre, de la primera fase de la Televisión Terrestre Digital (TTD) en el país. Esta iniciativa permitirá a la ciudadanía acceder a contenido audiovisual con calidad de imagen y sonido superiores, marcando el fin de la televisión analógica y optimizando el uso del espectro radioeléctrico.
Asimismo, INDOTEL ha puesto en marcha un plan piloto de bloqueadores de señal en recintos carcelarios, una acción clave para combatir el cibercrimen originado desde las prisiones, fortaleciendo así la seguridad ciudadana. Además, ha lanzado el proyecto «Destacamentos Conectados», que garantiza la cobertura total de internet en las instalaciones policiales, y un programa de alfabetización digital dirigido a agentes de la policía.
En el ámbito social, INDOTEL ha reforzado el programa «Canasta Digital Social», que busca empoderar a mujeres jefas de hogar mediante el acceso a internet y herramientas digitales, facilitando su desarrollo económico. La institución también ha estado trabajando arduamente en la modernización de la Ley General de Telecomunicaciones, con el objetivo de garantizar la innovación tecnológica del sector y reducir la brecha digital, asegurando que todos los dominicanos y dominicanas tengan acceso equitativo a las nuevas tecnologías.
Gómez Mazara ha mantenido un diálogo con la plataforma digital «Somos Pueblo» y la Junta Central Electoral (JCE) para impulsar la habilitación de la firma digital, un paso que beneficiará a los dominicanos en la diáspora al facilitar su participación en los procesos democráticos de la nación.
Otro encuentro estratégico del presidente de INDOTEL fue con autoridades del Instituto Superior Especializado de Estudios Penitenciarios y Correccionales (ISEEPENC), con el fin de establecer una colaboración que mejore las capacidades tecnológicas y educativas de dicha institución.
Durante la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo 2024 (FILSD2024), INDOTEL presentó su innovador Domo Interactivo, que proyectó imágenes en 360 grados, brindando a los visitantes una experiencia inmersiva. Esta iniciativa se posicionó como uno de los grandes atractivos de la feria, permitiendo a los asistentes aprender sobre los avances y la importancia de la seguridad de los datos en el mundo digital.
Además, INDOTEL firmó un convenio con la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones de Uruguay (URSEC) y la Subsecretaría de Telecomunicaciones de Chile. Este acuerdo busca fortalecer el desarrollo de las telecomunicaciones en la región y mejorar las relaciones de cooperación internacional, contribuyendo a la reducción de la brecha digital.
Gómez Mazara también ha enfatizado la necesidad de reducir la brecha de género en el ámbito tecnológico, promoviendo la participación de más mujeres en el sector. Durante su intervención en los Diálogos de Alianza Digital UE-ALC en Santiago, Chile, destacó que esta alianza ofrece una oportunidad única para construir una sociedad conectada, inclusiva y resiliente.
Recientemente, INDOTEL lanzó su Lista Electrónica de Confianza, una medida que refuerza la seguridad de las transacciones electrónicas y garantiza la validez de las firmas digitales a nivel global. Esta iniciativa posiciona a la República Dominicana como un referente en la adopción de servicios de confianza, reafirmando el compromiso de INDOTEL con la modernización digital del país.
Asimismo, INDOTEL implementó un programa educativo para fomentar el uso seguro de internet entre niños, niñas y adolescentes, que inició con estudiantes del Instituto Tecnológico Fabio Amable Mota. Este programa, con una duración de seis meses, está dirigido a adolescentes de entre 14 y 15 años, quienes recibirán formación sobre las mejores prácticas de seguridad en línea y el uso responsable de herramientas tecnológicas clave.
El presidente de INDOTEL, Guido Gómez Mazara, participó en la ceremonia de apertura del décimo Simposio de Ciberseguridad de la OEA, donde subrayó la importancia de un compromiso firme con la seguridad cibernética en la región. Durante el evento titulado “DisruptX: Redefiniendo el Futuro de la Ciberseguridad en Latinoamérica y el Caribe”, destacó que solo mediante un enfoque coordinado se pueden enfrentar las amenazas emergentes, aprovechar el potencial de las tecnologías disruptivas y construir un futuro digital seguro para todos.
Durante una reciente visita al Centro ITLA – INDOTEL en San Pedro de Macorís, Gómez Mazara propuso acciones para ampliar la infraestructura educativa en todo el país. En este encuentro, resaltó la necesidad de mejorar las instalaciones para habilitar nuevos cupos para estudiantes, facilitando así un acceso más amplio a los programas de formación técnica y tecnológica. Según él, este modelo debería replicarse en otras localidades, beneficiando a más jóvenes y mejorando sus oportunidades en el mercado laboral.
El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) ha sido reconocido por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) por su labor destacada en la promoción de la inclusión digital en el país. Este reconocimiento resalta el liderazgo de la institución en la implementación de políticas que fomentan la accesibilidad digital y su papel fundamental en la reducción de la brecha digital. Gracias a estos esfuerzos, se ha facilitado el acceso a tecnologías y servicios esenciales, beneficiando especialmente a las comunidades más vulnerables y a las zonas rurales de la República Dominicana.
En resumen, la gestión de Guido Gómez Mazara ha catapultado a INDOTEL a convertirse en una institución pública ejemplar en innovación y en la promoción de la inclusión digital. Con un enfoque claro en el progreso tecnológico, la seguridad cibernética y el empoderamiento social, INDOTEL se posiciona como un pilar fundamental para el desarrollo del país en el siglo XXI, asegurando que todos los dominicanos tengan acceso a un futuro más conectado y equitativo.
Los logros de INDOTEL en innovación durante 2024 son numerosos y diversos. Lo anterior es solo un breve resumen de lo realizado en menos de cuatro meses. Este reconocimiento del portal Nuestras Instituciones Públicas como la Institución Pública Más Innovadora del 2024 es un merecido homenaje al trabajo en equipo liderado por Guido Gómez Mazara.