INAFOCAM: Institución Pública Revelación del 2024

El portal oficial especializado en informar sobre el desempeño de las instituciones públicas del país inicia una serie de entregas diarias, destacando lo mejor del año 2024 en el ámbito estatal. En esta ocasión, se reconoce al Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM) como la institución pública revelación del año, según un análisis realizado por expertos en temas de gestión pública. Esta distinción resalta el trabajo ejemplar de su director ejecutivo, Francisco Ramírez con el gran equipo que lo acompaña, y los importantes avances logrados durante este año.

INAFOCAM ha experimentado un período de transformaciones significativas en favor del sector educativo dominicano. Con el respaldo decidido del presidente de la República, Luis Abinader, y del ministro de Educación, Ángel Hernández, esta institución clave para el sistema educativo ha revitalizado su misión, enfocándose en la capacitación de los docentes. Este esfuerzo no solo genera resultados visibles en el presente, sino que también sienta las bases para un impacto duradero en la calidad educativa del país, ya que los procesos educativos requieren tiempo y constancia para consolidarse. Por eso los logros de INAFOCAM del presente  se van a cosechar de forma más amplia al pasar los años.

Logros destacados en 2024

  1. Premio Nacional a la Calidad del Sector Público
    INAFOCAM recibió la medalla de oro en la XX edición de este prestigioso galardón, que reconoce la excelencia en la gestión pública y la mejora continua en los servicios ofrecidos a la ciudadanía. El premio fue entregado al Dr. Francisco Ramírez por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el ministro de Administración Pública, Sigmund Freund.
  2. Lanzamiento de nuevas cohortes doctorales
    Este año, INAFOCAM presentó siete programas doctorales innovadores, diseñados para especializar a profesionales en áreas críticas de la educación, como Planificación y Gestión Educativa, Ciencias de la Educación, Lingüística, Literatura, y otros. Estas iniciativas refuerzan el compromiso del Ministerio de Educación con la excelencia académica.
  3. Formación y becas para docentes
    Miles de docentes, técnicos y directivos en servicio han sido beneficiados con becas en programas de posgrado, formación continua y diplomados especializados. Entre las iniciativas más relevantes, destaca un diplomado en atención integral a la primera infancia, realizado en alianza con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Universidad de Alcalá.
  4. Especialización curricular
    En colaboración con la OEI y la Universidad Católica de Uruguay, INAFOCAM inició un curso de especialización para directivos y técnicos curriculares. Este programa busca fortalecer las competencias de los equipos responsables de diseñar e implementar políticas educativas.
  5. Impacto en la formación docente
    En 2024, más de 61,930 docentes participaron en programas de licenciatura, maestría y doctorado, mientras que otros 54,575 cursaron diplomados en áreas como STEM, Ciencias Naturales, Inglés, y Artes. Además, se realizaron 2,890 actividades formativas, incluyendo talleres, seminarios y congresos.
  6. Política Nacional para la Alfabetización Inicial
    Más de 2,450 docentes han sido capacitados para implementar estrategias innovadoras en la enseñanza de lectura, escritura y matemáticas durante los primeros años de escolaridad, promoviendo aprendizajes de calidad desde etapas tempranas.
  7. Inversión histórica en formación docente
    El Ministerio de Educación invirtió RD$3,466,956,135 en el mejoramiento de las competencias de los docentes, canalizando estos recursos a través de INAFOCAM. Esta inversión refleja el compromiso con el desarrollo profesional del magisterio.
  8. Reconocimiento al Mérito Estudiantil
    INAFOCAM premió a 49 estudiantes de Educación por su excelencia académica en la cuarta edición del Reconocimiento al Mérito Estudiantil 2023-2024.

Reconocimiento merecido

Los logros de INAFOCAM en 2024 son numerosos y diversos, evidenciando su papel transformador en el sistema educativo dominicano. Lo anterior fue solo un breve resumen de los logros. Este reconocimiento como Institución Pública Revelación del Año 2024 es un merecido homenaje al trabajo comprometido de su equipo liderado por Francisco Ramírez. Felicitamos a todo el personal que ha contribuido al éxito de esta institución clave para el desarrollo del país.

Comparte esto!

Deja una respuesta