
El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) anunció que este año escolar más de 10,000 estudiantes de escuelas públicas serán beneficiados con 10 jornadas integrales de salud, que abarcarán atenciones visuales, bucales, auditivas, nutricionales, epidemiológicas y preventivas.
El director ejecutivo de la institución, Adolfo Pérez, destacó que estas acciones no solo alivian los gastos médicos de las familias más vulnerables, sino que también reducen el ausentismo escolar, mejoran el rendimiento académico y fomentan hábitos de vida saludable.
La información fue ofrecida durante la Primera Jornada de Salud Integral 2025-2026, celebrada en la escuela Salustio Morillo, de Tenares, provincia Hermanas Mirabal, donde más de 1,000 alumnos de 30 centros educativos recibieron atenciones médicas en distintas especialidades.
“Seguiremos trabajando todas las semanas en este tipo de jornadas dentro de las escuelas, reduciendo las desigualdades y garantizando que nuestros estudiantes tengan más oportunidades de éxito”, expresó Pérez al recorrer las áreas de servicios.
Expansión del programa
Para este período escolar, INABIE proyecta un aumento superior al 50% en comparación con el año anterior, cuando se impactaron más de 122,000 estudiantes en todo el país.
Además de las jornadas integrales, se desarrollarán 40 operativos adicionales focalizados en salud visual, bucal, auditiva, nutricional y preventiva.
Servicios brindados
Durante la primera jornada, los estudiantes recibieron procedimientos dentales como restauraciones, exodoncias, profilaxis y aplicación de flúor. En el área visual se realizaron pruebas con equipos especializados y se entregaron lentes correctivos.
La salud auditiva incluyó audiometrías y entrega de medicamentos, mientras que la atención nutricional contempló chequeos, suplementos para niños con bajo peso y talleres de alimentación saludable para estudiantes con sobrepeso u obesidad.
El director de INABIE estuvo acompañado por los subdirectores Gilberto Santana y Luis Valdez; el director de Salud y Nutrición, Luis Lizardo; el encargado del Departamento de Participación y Servicio Estudiantil, Santo Gervacio, así como autoridades del Ministerio de Educación y la directora del centro anfitrión, Santa Parra.
Con estas intervenciones, INABIE ratifica su compromiso con el bienestar físico, emocional y académico de los estudiantes del sistema público educativo.