Ideice convoca a investigadores a postularse al Premio Nacional a la Evaluación e Investigación

El Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice) hizo un llamado a los investigadores de todo el país a postularse al Premio Nacional a la Evaluación e Investigación Educativa Transformadora (PREIET) 2025, cuyas aportaciones hayan impulsado cambios profundos y mejoras sustantivas en el sistema educativo dominicano.

Asimismo, el Ideice motivó a los investigadores independientes a presentar sus estudios educativos que cumplan con las condiciones y requisitos establecidos en las bases disponibles en el portal www.ideice.gob.do, desde el pasado 5 de junio. Estas bases definen las cuatro categorías del premio, que busca reconocer y destacar investigaciones que impulsen la transformación del aprendizaje y fortalezcan la calidad del sector educativo preuniversitario.

El anuncio fue realizado durante una rueda de prensa encabezada por el director ejecutivo del Ideice, doctor Jesús Andújar Avilés, en la que se presentó el PREIET como una iniciativa del Ideice, coordinada con el Ministerio de Educación (Minerd), orientada a incentivar y fomentar estudios que propicien transformaciones significativas en la práctica docente en la República Dominicana.

Andújar enfatizó que este premio nace con un propósito claro. “Reconocer e incentivar aquellas investigaciones que no solo aportan al conocimiento, sino que también provocan transformación real en las aulas, en la práctica docente, en la gestión educativa y en la formulación de políticas públicas”.

El funcionario puntualizó que los investigadores seleccionados en cada categoría recibirán dos tipos de galardones: un premio metálico, que simboliza el valor tangible del esfuerzo y la dedicación, y un pergamino de reconocimiento, como testimonio de honor y mérito.

Además, sus trabajos serán publicados en los medios físicos y digitales del Ideice.

El director del Ideice comunicó que se aspira a que los reconocimientos sean entregados por el presidente de la República, Luis Abinader Corona, y el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, en el mes de noviembre del presente año.

El doctor Andújar Avilés estuvo acompañado por los doctores Adrián Gutiérrez, encargado de Investigación del Ideice; Glenny Bórquez, vicerrectora ejecutiva del Recinto Félix Evaristo Mejía del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (Isfodosu); y Eduardo Ortiz, director de Cultura del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), en representación del ministro, doctor Franklin García Fermín.

Categorías que reconocerá el PREIET

El doctor Adrián Gutiérrez informó que el PREIET, que procura destacar y reconocer investigaciones nacionales que hayan generado mejoras comprobables y que tengan el potencial de impactar positivamente los procesos educativos, contempla cuatro categorías.

Comparte esto!

Deja una respuesta