
El presidente Abinader, por solicitud de la Asociación Dominicana de avicultores ADA, anunció la terminación de la ley tasa cero, de exportaciones de alimentos, explicó que ya cumplió su cometido y no será prorrogada.
El presidente aprovechó el Día Nacional del Avicultor, hacer otros anuncios que estabilizarán los precios y beneficiarán el sector avícola del país, dentro de lo que se encuentra: el programa permanente de pigmentación para mantener una reserva estratégica de pollos que garanticen precios estables, tanto para los productores, como para el consumidor.
El gobierno asumirá, de inmediato con fondos propios, una nueva instalación frigorífico en los terrenos del Merca Santo Domingo, el cual se le entregará para que sean administrado por la Asociación Dominicana de Avicultores.
En cuanto al excedente de pollo, el presidente Abinader instruirá al Banco Agrícola para que ejecute de inmediato un programa de pignoración de 5 millones de libras, como reserva estratégica para atender el incremento de demanda, en el mes de diciembre.
Dijo que por sugerencia también de la ADA, el gobierno, estará aportando, a través del Ministerio de Agricultura, unos RD$50 millones para reducir en un millón las gallinas ponedoras, mediante ventas subsidiadas, para así estabilizar el precio de los huevos, así evitar las pérdidas de los productores.
“Le estoy dando instrucciones al ministro de Agricultura, para que forme una comisión para darle seguimiento al subsector huevo, compuesta por el ministro de agricultura, el director de ganadería, el Consejo de Producción Pecuaria y representantes de diferentes asociaciones de productores, de tal manera, que esta comisión nos ayude a crear política en ese sub sector
En adición, la Dirección General de Ganadería ejecuta un amplio programa de sanidad en el sector avícola para evitar la entrada al país de enfermedades peligrosas como la influencia aviar.
El mandatario describió la avicultura como pieza clave de nuestro sistema alimentario y una de las más prósperas, con gran impacto económico, social, estratégico y político y que además genera miles de empleos.
Además, Abinader reconoció el compromiso y esfuerzo de la Asociación Dominicana de Avicultores (ADA), garantizando la cadena de suministro agroalimentaria de pollos, gallinas y huevos aún en los tiempos más difíciles de la pandemia del COVID-19 y la crisis en los mercados debido a la guerra de Ucrania.
Industria avícola
El directivo de la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA), Leonis Fernández, destacó que la industria avícola dominicana es la más grande del Caribe y Centroamérica, con productos de primera calidad y con capacidad para producir el 100% de los huevos y pollos que consume el pueblo dominicano.