Gobierno destaca «máximo histórico de empleos en RD»; informalidad laboral es de 53.4 %

Bajo el lema “Más trabajo, mejor futuro”, el presidente Luis Abinader presentó este lunes los avances logrados en ámbito laboral de la República Dominicana, destacando los “niveles máximos históricos en tasa de ocupación (de empleos), reducción de desocupados y valor mínimo de tasa de informalidad”.

Según explicó el presidente Luis Abinader en LA Semanal con la Prensa, al primer trimestre de 2025 estas cifras alcanzan los 5.1 millones de personas ocupadas de las cuales 2.3 millones son formales, para un 46.6 % y 53.4 % corresponden al ámbito informal.

El gobernante señaló que en comparación con el periodo enero-marzo 2024 se registran 176,581 nuevos ocupados netos. En este sentido el mandatario explicó que ha habido una expansión a 512 mil trabajadores y en nivel de ocupados, 102 mil trabajadores anuales.

Mujeres ocupadas

A mayo de 2025 se obtuvo la tasa de ocupación más alta de la historia con 62.8 % y por primera vez en la historia la tasa de ocupación femenina sobrepasó el 50 % al llegar a 50.6 %.

Tasa de desocupación abierta

Respecto a este tema, el presidente Abinader detalló que para el año 2019 fue de 10.8 % anual; para 2021, de 8.0 % (enero a marzo); en el 2024 fue de 5.1% (enero a marzo); y en 2025 de 4.9% (enero a marzo)

Según explicó el gobernante, estas informaciones están plasmadas en la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo del Banco Central. Asimismo, detalló los aumentos salariales para zonas francas, turismo y empresas privadas no sectorizadas así como la reducción en los niveles de pobreza.

Aumento salarial en zonas francas

El salario mínimo de las zonas francas ha aumentado 66 % desde el 2020, registrando 21 % en 2021, 20 % en 2023 y 25 % en 2025.

Comparte esto!

Deja una respuesta