
Todos los periodistas interesados en adquirir por primera vez una vivienda, la tendrán, siempre que agoten los protocolos correspondientes.
Así lo aseguró Camel Curi, viceministro de Proyectos de Inversión del Ministerio de la Presidencia, durante la reunión que sostuvo, en su despacho, con Olivo De León, presidente del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP).
El funcionario recordó que la Presidencia de la República, el IPPP y el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), acordaron ejecutar una serie de facilidades para viabilizar el acceso a viviendas a los profesionales del periodismo y a los trabajadores de los medios de comunicación social.
Sostuvo que habrá casas y apartamentos para todos los periodistas, para lo cual se construyen proyectos habitaciones en 24 provincias del país, lo cual se proyecta ampliar a las restantes provincias.
Curi agregó que más de 14,000 viviendas se encuentran en proceso de construcción, de entrega o de inicio de los trabajos de edificación, en distintos lugares del país, para lo cual el gobierno aprobó todos los pasos necesarios.
Reiteró que el gobierno subsidia con alrededor del 40% del costo total de la vivienda, con el propósito de que los beneficiados paguen un bajo inicial y bajas mensualidades, de manera que poco a poco se reduzca el déficit habitacional en el país.
Formuló un llamado, tanto a los periodistas que residan en el país como en el exterior, para que llenen el formulario del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz, de manera total, completa, clara y con teléfonos disponibles, y depositen sus datos en el IPPP, con el fin de que en menos de un año decenas de periodistas sean propietarios de sus casas.