Gobierno, a través del Propeep, presenta programa dirigido a vendedores informales del GSD

El Gobierno dominicano, a través de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), presentó este miércoles el programa “Renacer Contigo”, una iniciativa integral que busca transformar, dignificar y formalizar el trabajo de los vendedores informales del Gran Santo Domingo, quienes representan un pilar económico para miles de familias.

Durante un acto celebrado en el sector Los Tres Brazos, el director de Propeep, Robert Polanco, destacó que más del 54% de las familias dominicanas dependen del trabajo informal como principal fuente de ingresos, lo que constituye un obstáculo estructural para el desarrollo económico inclusivo y sostenible.

De acuerdo con un levantamiento realizado por Propeep, más del 65% de las mujeres dedicadas al comercio informal en el Gran Santo Domingo llevan más de tres años operando sus negocios de forma constante, aunque el 80% vive sin un colchón financiero ni margen de error. Además, casi la mitad de estos emprendedores no tiene acceso a internet, y un 47% ha buscado capacitación por su cuenta.

“Según datos del Banco Central, al cuarto trimestre de 2024, la tasa de informalidad laboral fue de 54.8%, la más baja registrada en la historia del país. Sin embargo, este avance es insuficiente ante la magnitud del desafío”, afirmó Polanco.

“Esto evidencia la urgencia de un acompañamiento estructurado y sostenido para fortalecer a este sector clave de la economía popular”, añadió Polanco.

COMPONENTES DEL PROGRAMA:

“Renacer Contigo – Propeep” contempla diversas líneas de acción para impactar de forma directa en la vida de los vendedores informales, entre ellas:

1-Programas de capacitación técnica y empresarial.

2-Asistencia técnica personalizada.

3-Acceso a microcréditos y financiamiento.

4-Mejoramiento de infraestructuras de trabajo.

5-Apoyo a la formalización de negocios.

6-Vinculación a servicios sociales del Estado.

El programa cuenta con el respaldo de más de 25 instituciones gubernamentales, incluyendo el INFOTEP, PROMIPYME, ADOPEM, BANRESERVAS y las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

ORDENAMIENTO URBANO Y REDUCCIÓN DE LA POBREZA:

Además de promover la formalización y aumentar la competitividad de los negocios informales, el programa busca mejorar los ingresos, reducir la pobreza, contribuir al ordenamiento del espacio público y elevar la calidad de vida de quienes viven del comercio informal.

“El compromiso del presidente Luis Abinader es claro: cuando fortalecemos a los más vulnerables, fortalecemos a toda la nación”, aseguró Polanco, quien también rindió homenaje a las madres emprendedoras por su esfuerzo y resiliencia en el marco del Día de las Madres.

ESTRATEGIA NACIONAL DE INCLUSIÓN:

“Renacer Contigo” forma parte de la estrategia nacional del Ejecutivo para reducir la brecha de la pobreza, con enfoque en sectores vulnerables y productivos. En esta primera etapa, su implementación se concentrará en el Gran Santo Domingo, con planes de expansión a nivel nacional.

El lanzamiento del programa se realizó en el Club de los Billeteros, en Santo Domingo Este, con la presencia de autoridades locales, funcionarios de Propeep, representantes comunitarios y medios de comunicación.

Comparte esto!

Deja una respuesta