GANA y Conani reafirman compromiso con la protección de NNA en Día Nacional de los Derechos de la Niñez

 Bajo el lema “El amor empieza en casa, la protección también”, el Gabinete de Niñez y Adolescencia (GANA) y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) hicieron un llamado a las familias, comunidades, instituciones y medios de comunicación para redoblar esfuerzos en atención a garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes en la República Dominicana, con ocasión del Día Nacional de los Derechos de la Niñez.

Las entidades, representadas por la primera dama Raquel Arbaje y la presidenta del Conani, Ligia Pérez Peña, recordaron que los hogares deben ser los primeros espacios de protección, donde debe cultivarse el amor, la seguridad, la educación con ternura y la disciplina positiva. 

Sin embargo, en el primer semestre del 2025, el Conani atendió 12,760 casos de niños, niñas y adolescentes en situaciones de vulnerabilidad, a través de sus 39 oficinas municipales y regionales, una cifra que revela un contexto familiar complejo para esta población.

El GANA y el Conani subrayaron, además, que los derechos de la niñez y la adolescencia son universales e inalienables, y que su cumplimiento es una responsabilidad compartida entre el Estado, las familias y la sociedad. “La niñez y la adolescencia no son solo futuro, son presente. Su bienestar debe ser prioridad en todas las agendas nacionales, comunitarias y familiares”, expresaron.

Como parte de sus acciones, el GANA y el Conani destacaron la reforma en curso de la Ley 136-0, Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes, así como la consolidación de la gobernanza, la coordinación interinstitucional y el fortalecimiento de los procedimientos y protocolos de la red de servicios para la atención y respuesta a los casos de violencia, previsto en el marco estratégico del Sistema Nacional de Protección, firmado con todas las instancias que trabajan los temas de niñez y adolescencia. A esto se agrega la ampliación de distintos programas y servicios de protección.

También resaltaron la implementación de la Política de prevención y atención a las uniones tempranas y el embarazo en adolescentes (PPA), que ha permitido reducir los embarazos en adolescentes de 27,597 en 2020 (22.46 %) a 17,846 en 2024 (18 %), según datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

“Garantizar los derechos de la niñez es sembrar esperanza y justicia. Es construir una República Dominicana donde los niños, niñas y adolescentes sean respetados, escuchados y valorados, y puedan vivir con alegría, dignidad y oportunidades”, concluyen en la declaración.

Comparte esto!

Deja una respuesta