FUNCIONARIOS PÚBLICOS A FONDO: ALBERTO RODRÍGUEZ MELLA, DIRECTOR EJECUTIVO DE INEFI.

El portal Nuestras Instituciones Públicas, especializado en informar, analizar y reconocer el desempeño de las instituciones estatales dominicanas y sus funcionarios, presenta esta sección dedicada a resaltar  instituciones y funcionarios destacados . En esta edición, nuestro enfoque recae en Alberto Rodríguez Mella, actual Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI).

Logros sobresalientes de Alberto Rodríguez al frente del INEFI

Alberto Rodríguez Mella, designado en octubre de 2022 como director ejecutivo del INEFI, ha asumido un rol transformador con una gestión orientada a la inclusión deportiva, la descentralización institucional y la articulación efectiva con comunidades de todo el país.

1. “INEFI con el Barrio”: deporte en comunidad

Ha puesto en marcha programas como INEFI con el Barrio, llevando actividades deportivas a sectores empobrecidos y periféricos, acercando disciplinas como baloncesto, vitilla, bádminton, voleibol, futbolito y ajedrez directamente a calles y plazas públicas, con participación de jóvenes, niños y adultos.

2. Descentralización y escucha activa

Implementó la iniciativa “INEFI te escucha y resuelve”, que recorre barrios para identificar necesidades sociales, no solo deportivas, y coordinar soluciones integrales desde el instituto en alianza con otras entidades del Estado.

3. Educación física como base de desarrollo nacional

Ha insistido en incluir el deporte escolar como elemento central en la formación ciudadana, apuntando a que la educación física sea parte integral del currículo tanto en escuelas públicas como privadas en todo el país.

4. Renacimiento institucional y visibilidad pública

Recuperó la presencia nacional del INEFI mediante campañas, jornadas deportivas y eventos comunitarios. Bajo su dirección, el instituto ha ganado relevancia en la agenda pública y mediática en menos de dos años.

5. Participación internacional y representación del país

Fue panelista en el primer Congreso Internacional del Deporte Dominicano celebrado en Nueva York, donde presentó los avances del INEFI y promovió alianzas profesionales con autoridades dominicanas en el extranjero.

6. Modernización de instalaciones deportivas escolares

Ha liderado proyectos de remozamiento y construcción de complejos deportivos en escuelas de zonas vulnerables, incluyendo nuevos plays de béisbol, bádminton y espacios polideportivos con enfoque comunitario.

7. Inclusión de deportes emergentes

Introdujo deportes no tradicionales al sistema educativo, como el bádminton, el boliche, el ajedrez y el golf escolar, incorporando nuevas formas de participación para estudiantes y fortaleciendo valores como la disciplina mental y el pensamiento estratégico.

8. Vinculación con atletas de alto rendimiento

Ha promovido la presencia de figuras deportivas nacionales como Marileidy Paulino y Adrian Beltré en actividades escolares, utilizando sus historias como motivación para que niños y jóvenes se identifiquen con el éxito desde su comunidad.

9. Reconocimiento a educadores de educación física

Fomentó espacios para premiar la labor de maestros de educación física, destacando su rol como formadores de disciplina, trabajo en equipo y práctica escolar inclusiva, a través de actividades como la Gala Medalla al Mérito Magisterial.

10. Compromiso institucional con el desarrollo nacional

Ha reafirmado su compromiso con una institución moderna, socialmente inclusiva y vinculada al bienestar comunitario. Su visión contempla el deporte escolar como herramienta para combatir desigualdad, previnir violencia y promover una ciudadanía activa y saludable.

Alberto Rodríguez Mella encarna una gestión pública comprometida con la transformación social a través del deporte. Su enfoque participativo, descentralizador e innovador ha reposicionado el INEFI como una entidad dinámica al servicio de la juventud y de sectores vulnerables del país. Su trabajo refleja una forma de servir desde lo institucional con cercanía, resultados y visión estratégica.

El portal Nuestras Instituciones Públicas continuará monitoreando la evolución de esta gestión, pues estamos ante un funcionario verdaderamente meritorio.

Comparte esto!

Deja una respuesta