
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, afirmó este lunes que no habrá impunidad frente a las faltas cometidas por miembros de la Policía Nacional, al recordar que la misión esencial de la institución es proteger y servir a la ciudadanía.
Tras participar en la reunión número 107 de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por el presidente Luis Abinader, la funcionaria recalcó que cuando la Policía cumple su rol, cuenta con el respaldo total del Gobierno, pero advirtió que los desvíos serán sancionados:
“Cuando esa misión se cumple, cuenta con todo mi apoyo y reconocimiento. Cuando se aparta de la ley y de sus principios, corresponde que actúe el sistema de consecuencias, sin excepciones”, expresó.
Investigación y régimen disciplinario
Raful explicó que la investigación penal de los casos recientes está en manos del Ministerio Público, único órgano facultado para ofrecer informaciones al respecto. Paralelamente, la Policía ha iniciado su proceso disciplinario interno, independiente pero complementario a las acciones judiciales.
“El compromiso del Gobierno es claro: respaldar todas las acciones correctas de la Policía y garantizar sanciones firmes en aquellos casos que no lo son”, enfatizó la ministra.
La funcionaria recordó que tanto el Ministerio como la Policía mantienen abiertas sus líneas de denuncia para la ciudadanía.
- Policía Nacional: línea 788, de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
- Ministerio de Interior y Policía: teléfono 849-253-8298, disponible las 24 horas, con protección de la identidad de los denunciantes.
Raful destacó además el papel de los medios de comunicación en dar seguimiento y denunciar irregularidades, como parte del esfuerzo conjunto por la confianza ciudadana, la justicia y el Estado de derecho.
En cuanto a los indicadores de criminalidad, informó que la tasa acumulada de homicidios se sitúa en 8.2 por cada 100 mil habitantes. El mapa de calor refleja que 23 demarcaciones registran niveles de homicidios por encima de un dígito y 11 provincias están en uno.
Actualmente, Valverde, Azua y San Pedro de Macorís figuran en amarillo dentro de la escala de vigilancia.
La ministra aseguró que la Fuerza de Tarea seguirá reforzando sus acciones para mejorar la capacidad de respuesta frente a los homicidios y la violencia en todo el país.