Expertos de AL analizan en RD problemas de Seguridad Ciudadana Postcovid

La inauguración del “Seminario Internacional Seguridad Ciudadana y Convivencia Post Covid en América Latina”, fue realizada en el auditorio Manuel del Cabral de la Biblioteca Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con la presencia del ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, quien es parte de los organizadores.


El foro, que cuenta con el apoyo de otras academias e instituciones afines al contenido del seminario, tuvo como orador de honor al catedrático chileno con doctorado en Harvard, Hugo Frühling Ehrlich, quien disertó la Conferencia Magistral “El Rol de la Justicia Penal en la Seguridad Ciudadana”.


Tras la ceremonia de inicio, los participantes se integraron a los paneles: Nuevos retos para la seguridad ciudadana en América Latina Post – Covid 19 e Influencia de las armas de fuego, las drogas y la migración de la seguridad ciudadana en América Latina.
En tanto que el viceministro de Seguridad Interior, Jesús Féliz, estuvo como moderador del panel sobre la Influencia de las armas de fuego, las drogas y la migración en América Latina, en el cual participaron como expositores al director de Seguridad y Policía Municipal de San José de Costa Rica, Marcelo Solano; José Serrano Salgado, exministro de Interior de Ecuador, y la docente en Justicia Criminal Liliam Bobea.
Para este miércoles se espera la presencia como expositores de Luis Ernesto García, exbrigadier general de la Policía de Colombia; David Ortega Pagoaga, comisionado de la Policía hondureña; y el mexicano Miguel Garza Flores, especialista en Reforma Policial.
Por República Dominicana estarán también el sociólogo Cándido Mercedes, el comisionado ejecutivo para la Reforma Policial, José (Pepe) Vila del Castillo, y el criminólogo y experto en Defensa y Seguridad Nacional, Ricardo Nieves.
Igual expondrán Pedro Hernández, subsecretario de Planificación y Desarrollo Institucional de la Liga Municipal Dominicana; Mariano Rodríguez, expresidente del Tribunal Superior Electoral, y Rosa Alcántara, coordinadora de la carrera de Medios Digitales y Comunicación Social del Intec.

Comparte esto!

Deja una respuesta