En el Día Mundial del Alzheimer, Ministerio de Salud Pública llama a capacitar a los cuidadores de personas que padecen esa enfermedad

Al conmemorarse ayer el “Día Mundial del Alzheimer”, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), en coordinación con la Asociación Dominicana de Alzheimer y Similares, Inc., llamó la atención sobre la necesidad de capacitar y dar asistencia psicológica a los cuidadores de personas que padecen esa enfermedad, tras considerar que es una labor muy demandante y agotadora.
Durante el acostumbrado conversatorio del Departamento de Salud Mental, el licenciado Elías Tejeda explicó que el Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa de mucho cuidado, la cual requiere de cuidadores bien capacitados con buena salud física y mental, ya que la misma no solo afecta a quienes la padecen, sino a la familia en sentido general.
Por su parte, la doctora Daisy Acosta explicó que el tema es de la sociedad y exhortó a no estigmatizar esta enfermedad que no tiene cura, al tiempo de señalar que es necesaria la concienciación porque requiere de mucho cuidado.
“Es una enfermedad neurodegenerativa progresiva, por lo que es necesario que la sociedad en general se concientice sobre qué pasa con esas personas enfermas, ya que es una situación de mucho cuidado, donde uno la padece y otros la sufren, por lo que es necesario ‘desestigmatizar’ y ser comprensivos”.
Sobre la prevención de la enfermedad, llama a conocer los signos de síntomas de advertencia, lo que permite buscar más información, así como asesoramiento y apoyo que conduzcan un diagnóstico temprano.
Se estima que para 2030, los casos de demencia subirán de 55 a 78 millones en el mundo, lo que representará un coste de 2,8 billones de dólares anuales según datos proporcionados por la Asociación Dominicana de Alzheimer y Similares, Inc.
En República Dominicana, la tendencia es hacia una población más envejecida y en los últimos 50 años las personas mayores de 60 años representan un 3 %. Se prevé que al 2030 el número de casos de personas con demencia sería de 125,000 y llegaría a 250,000 hacia el 2050.

Comparte esto!

Deja una respuesta