El Top Semanal de Nuestras Instituciones Públicas

El portal Nuestras Instituciones Pública continúa dando seguimiento a cada una de las acciones que llevan a cabo las instituciones gubernamentales dominicana. En este sentido, cada semana daremos a conocer el Top Semanal para repasa las iniciativas que marcaron, positiva y negativamente, la gestión de gobierno de Luís Abinader.

En este sentido, presentamos el Top semanal del 8 al 14 de marzo del 2021:

La acción pública solidaria de la semana

Con el ánimo de que las familias que han perdido seres queridos afectados por COVID-19, reciban protección especial del Estado, el Gabinete de la Familia lanzó esta semana el programa “Familias Acompañadas”.

Según fue anunciado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, este programa beneficiará a más de 2 mil familias, incorporándolas a la Red de Protección Social del Gobierno dominicano.

La vicepresidenta manifestó que este acompañamiento no se trata solo del factor económico, sino también, de apoyo emocional ante la pérdida de un ser querido, aplicando medidas para proteger y garantizar la seguridad alimentaria, nutricional, emocional y económica para aquellas familias afectadas.

La muestra de transparencia de la semana

El ministro de Administración Pública (MAP) anunció esta semana la puesta en práctica de la circular número 0005370, la cual dispone de manera obligatoria la formación ética en el servicio público. Esto será tanto para el ingreso a las instituciones gubernamentales, como para el ascenso y promoción de los servidores públicos y para su participación en cursos internos.

La circular precisa que “en lo adelante, todo ciudadano o ciudadana que ingrese a ocupar cargo público queda obligado (a) a cursar un programa de formación y capacitación en materia de ética pública, a ser organizado e impartido por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) y el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP)”.

En este sentido, el documento también ordena que los encargados de recursos humanos de las instituciones públicas deberán organizar, junto a la DIGEIG y del INAP, un curso sobre ética del servidor público para todos los empleados que se encuentran activos en la Administración Pública, con la excepción de aquellos que ya lo hayan cursado y que lo tengan debidamente acreditado.

Además, aclara que, los cursos que sean impartidos por instituciones académicas del sector privado, deberán ser certificados por los técnicos del INAP y la DIGEIG.

El mejor aviso de la semana

El Ministerio de Turismo anunció que República Dominicana continúa su tendencia a la recuperación y espera para este mes de marzo la llegada de más de 220 mil pasajeros no residentes, lo que representará un crecimiento de un 35% respecto a febrero de este año.

En este sentido, Collado expresó que en los primeros días de marzo dan indicios de importantes señales de recuperación, encabezada principalmente por los aeropuertos de Santo Domingo y Punta Cana, con un crecimiento mensual superior al 30% y más de 49 mil llegadas de extranjeros no residentes.

“En un escenario muy favorable, e imitando la tendencia de llegadas del pasado diciembre, la República Dominicana estaría recibiendo este mes, más de 268 mil no residentes de pasaporte extranjero (para una variación mensual de 60%). Bajo premisas de una recuperación más moderada, el país sobrepasaría los 199 mil pasajeros no residentes de pasaporte extranjero (19% por encima del influjo de febrero 2021)”, manifestó el funcionario.

La mejor iniciativa de la semana para el país

El gobierno dominicano firmó esta semana un memorando de entendimiento con la empresa Encore Repair Services, con el cual se logrará que República Dominicana se convierta en fabricante de tabletas y computadoras portátiles.

La iniciativa diseñada como el Programa Fabricación en RD: servicios postventa de dispositivos electrónicos contempla suplir necesidades del sector educativo.

El presidente Luis Abinader calificó como trascendental la forma de este acuerdo para el aprendizaje en línea, con el cual se busca eliminar la brecha digital existente en todo el país.

Lo más negativo de la semana

El apresamiento del director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Leonardo Faña, quien actualmente se encuentra suspendido de sus funciones tras una querella por agresión sexual.

Faña fue dejado detenido este miércoles cuando compareció ante la Corte de Apelación del Distrito Nacional, la cual lleva a cabo una investigación por un caso de agresión sexual denunciado el 18 de enero por ante la Unidad de Atención y Prevención de la Violencia de Género, por una empleada de la institución.

Actualmente, se encuentra detenido a la espera de que el próximo lunes se conozca la medida de coerción en su contra.

Comparte esto!

Deja una respuesta