 
            El presidente de la República, Luis Abinader, manifestó que el proceso de reforma penitenciaria es “irreversible”, gracias a disposición gubernamental y la cooperación y compromiso de la sociedad dominicana en el acompañamiento y vigilancia en el proceso.
Abinader realizó estas aseveraciones al participar en el segundo encuentro de apoyo a la Reforma Penitenciaria, donde participaron 21 entidades gubernamentales, coordinadas entre sí, así como 18 empresas privadas, academias y oenegés.
“El proceso de cambio penitenciario es ya irreversible porque como dice Roberto (Santana) ya no es solo de este gobierno que está disponiendo, como lo estamos haciendo ahora de la construcción de centros penitenciarios seguros, humanos y conducido por personal civil especializado, sino que también están comprometidos ustedes como sociedad dominicana, acompañando y vigilando para que se mantenga como prioridad la creación de un modelo penitenciario que nos dé tranquilidad a todos”, sostuvo el mandatario.
Agregó que se debe atender sin retraso el sistema penitenciario, convirtiéndose así en una necesitada colectiva “imposible de ignorar por un gobierno democrático”.
Aseveró que las dependencias integradas en el proceso de reforma están integradas a fin de actuar de forma eficaz en apoyo a todas las fases, desde la condiciones de habitabilidad para los privados de libertad, hasta la aplicación de programa de rehabilitación y última fase de reinserción social para evitar la reincidencia en el delito.
De su lado, el director de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC), Roberto Santana, dijo que llegó el momento de cambiar la historia del sistema penitenciario del país, convirtiéndose en un ejemplo de la región.
“Llegó el momento señor presidente de la República, Luis Abinader para que usted sea acompañado en su gestión gubernamental por toda la sociedad dominicana perjudicada por el desastre penitenciario que hemos heredado a través del tiempo, llegó el momento señor presidente para acompañarle y decirle todo lo que sea necesario de lo que ande mal y todo lo que sea necesario que entendemos que ande bien y que usted como presidente democrático nos escuche y apoye”, expresó Santana.
Señaló que desde ahora este y los gobiernos próximos cuentan con el acompañamiento y vigilancia “de todo el tejido social e institucional del país” para impedir que empleados y funcionarios públicos sean cómplices de la delincuencia.

 
                                     
                                    