El presidente del Poder Judicial (PJ) Luis Henry Molina y el argentino Armando Andruet, destacan importancia de homogeneidad ética jueces

Para alcanzar la excelencia y la confianza pública en el sistema de justicia se necesita que los jueces además de íntegros, sean independientes e imparciales, y que su responsabilidad ética sea homogénea.
En ese planteamiento coincidieron el presidente del Poder Judicial (PJ) Luis Henry Molina, y el argentino Armando Andruet, director internacional de la Cátedra de Ética Judicial “Manuel Ramón Ruiz Tejada”, en la apertura del “Diálogo con la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial (CIEJ)” que se lleva a cabo en el país.
En su discurso de apertura Molina dijo que “es una prioridad” de gestión y un compromiso la transformación del sistema de justicia, y que en las prácticas los operadores ajusten sus comportamientos y conductas de integridad.
Resaltó que la ética ha sido siempre esencial para ponderar el rol de la judicatura en cualquier Estado de derecho que se precie de serlo, y afirmó que es parte de ella “asegurar que en los tribunales los casos se conozcan a tiempo, observando los plazos legales”.
Para Andruet, primer orador, el concepto de “buen juez” supone un proceso permanente de transformación en el ejercicio y en la realización de lo que se hace.
“Un poder judicial debe aspirar a la excelencia en el sentido de la objetividad respecto a los comportamientos públicos, comportamientos privados con trascendencia pública que tiene todo el colectivo judicial”, puntualizó.

Comparte esto!

Deja una respuesta