El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia con Visión Mundial, Plan Internacional y Sur Futuro firman acuerdo para educar sobre prevención de embarazo y uniones prematuros

El convenio impactará San Juan, Las Matas de Farfán, El Cercado, Puerto Plata, Dajabón, San Cristóbal, Baní, Azua, Higüey y Santiago de los Caballeros, diez de los veinte municipios priorizados por la Política de Prevención y Atención a las Uniones Tempranas y el Embarazo en Adolescentes.
El pacto fue firmado por el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) con Visión Mundial, Plan Internacional y Sur Futuro para poner en marcha procesos de sensibilización en crianza positiva y educación sexual integral dirigidos a niños, adolescentes, padres y tutores.
El objetivo es poner en marcha estrategias para el empoderamiento de niños y adolescentes, así como de fortalecer las habilidades parentales positivas basadas en el cariño y el respeto de sus padres y tutores y el liderazgo comunitario, en municipios priorizados.
Además, sensibilizar sobre la educación sexual integral para prevenir las conductas que podrían poner al adolescente en riesgo de contraer una unión temprana o un embarazo a destiempo.
En el marco de este acuerdo, las instituciones firmantes asumen el compromiso y la responsabilidad de ejecutar programas de sensibilización en sectores con condiciones de vulnerabilidad con miras hacia la reducción de la alta tasa de embarazo en la adolescencia, teniendo como eje central el trabajo integral con la comunidad y las familias que la componen.

Comparte esto!

Deja una respuesta