El año escolar se desarrolla con éxito

A pesar de las dificultades causadas por el huracán Fiona en la región Este y Samaná, así como por la sobrepoblación escolar, el inicio del presente año escolar se desarrolla con normalidad y avanza en el cumplimiento de las metas de que ningún estudiante se quede fuera de la escuela y alcanzar el objetivo fundamental: que logren aprender.

Así lo afirmó el Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), el cual reveló que en la primera semana de clases el promedio de asistencia a nivel nacional fue de un 75 % y en la región Este superó el 60%, mientras se avanza en la reconstrucción de escuelas afectadas por el huracán.

La Dirección de Comunicaciones del MINERD dijo que a los 172 planteles que iniciaron en la Dirección Regional 12 de Higüey se incorporaron 144 centros educativos, para un total de 316, mientras se está en proceso de sumar el centro educativo Monseñor Juan Félix Pepén, en la Universidad Católica del Este, que acogerá 700 estudiantes de secundaria.

La Dirección de Comunicaciones del MINERD señaló que sobre las solicitudes de cupos a través de la plataforma, las regionales que más han registrado son la 04 de San Cristóbal con 129, la 5 de San Pedro de Macorís con 28, la 8 de Santiago con 103, la 12 de Higüey con 155, la 15 de Santo Domingo con 1,067, la 01 de Barahona con 26, la 10 de Santo Domingo con 34 y la 17 de Monte Plata con 28.

\ PASE es una de las tres estrategias que se aplican para resolver la situación de la sobrepoblación escolar en el año lectivo 2022-2023, siendo las otras dos la utilización de espacios dentro de los propios centros educativos, así como el alquiler de locales de centros educativos privados que hayan cerrado o tengan disponibles una de las tandas, matutina o vespertina.

La Dirección de Comunicaciones del MINERD anunció que este lunes el Ministro de Educación, Ángel Hernández, y el director del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), Víctor Castro, estarán supervisando en centros educativos separados el inicio de los servicios del Programa de Alimentación Escolar (PAE), en sus diferentes modalidades, iniciativa que constituye la política de asistencia social más importante del Estado.

El número de beneficiarios supera el 1.8 millones de personas, en más de un 90 % estudiantes, ya que también incluye al personal docente y administrativo de los 5,298 centros educativos de la Jornada Escolar Extendida que estarán recibiendo el desayuno y almuerzo escolar. A estos, a través del INABIE, se les han aplicado mejoras para elevar la calidad nutricional de los productos que se sirven a los escolares.

Comparte esto!

Deja una respuesta