EDITORIAL: República Dominicana se consagra en el mapa mundial de la protección al consumidor bajo el liderazgo de Eddy Alcántara

Todavía, semanas después, a nivel internacional se sigue hablando del éxito sin precedentes que logró la República Dominicana con la celebración de la Conferencia Mundial de Protección de los Derechos del Consumidor, un evento que puso al país en el centro de la atención global y marcó un antes y un después en la historia institucional de Pro Consumidor.
El impacto mediático, la calidad de los debates, las conclusiones alcanzadas y la impecable organización del encuentro han sido valorados en los cinco continentes como una muestra del liderazgo, visión y capacidad de gestión del doctor Eddy Alcántara, anfitrión del cónclave y actual presidente de la Red Internacional de Protección y Aplicación de la Ley de Consumo (ICPEN).

Con esta exitosa conferencia, la gestión de Alcántara al frente de Pro Consumidor suma un sello más de logros históricos, consolidando la imagen del país como referente mundial en políticas públicas de defensa al consumidor.
El respaldo y la participación del presidente Luis Abinader fueron determinantes para este éxito, al proyectar ante el mundo la imagen de un gobierno comprometido con la transparencia, la equidad y la protección ciudadana en la era digital.

Un evento que proyectó orgullo nacional

La conferencia reunió a delegaciones de más de 80 países, que durante cuatro días debatieron estrategias, compartieron experiencias y aprobaron importantes medidas para fortalecer las normativas de protección al consumidor a nivel global.
Los temas tratados reflejaron la nueva realidad del comercio mundial, destacando la necesidad de crear mecanismos coordinados de alerta, resolución de disputas internacionales y defensa ante los riesgos del comercio electrónico, una de las principales preocupaciones del siglo XXI.

Eddy Alcántara, al clausurar el evento, expresó que “en Santo Domingo hemos logrado reforzar los principios de transparencia y confianza en la economía digital”, destacando el compromiso de todos los países reunidos con la protección efectiva del consumidor frente a los fraudes y engaños en línea.

Innovación, tecnología y liderazgo latinoamericano

La conferencia también fue escenario para la presentación de proyectos pioneros en el uso de la inteligencia artificial aplicada a la defensa del consumidor.
Agencias de Italia y Polonia expusieron modelos de monitoreo inteligente de mercados y análisis de quejas mediante IA, mientras que El Salvador, en alianza con Google, presentó el diseño de su primer asistente virtual para atención ciudadana.

En ese contexto, la República Dominicana fue reconocida por su visión de futuro y por impulsar la propuesta de que el idioma español sea adoptado como segundo idioma oficial del ICPEN, un paso histórico que ampliaría la participación de países latinoamericanos y caribeños en los debates internacionales.

El liderazgo dominicano reconocido por el mundo

Representantes de países como Portugal, Argentina y El Salvador elogiaron la capacidad de conducción, visión estratégica y diplomacia institucional de Eddy Alcántara.
La doctora Carla Barata, de Portugal, subrayó el papel determinante del liderazgo dominicano dentro del organismo, mientras que otras delegaciones destacaron la importancia de que la región latinoamericana asuma un papel más activo en la agenda mundial de protección al consumidor.

El hecho de que, por primera vez, un representante del Caribe presida este organismo global, fue considerado un logro histórico y un motivo de orgullo nacional.
Alcántara lo resumió con una frase que resonó en todo el auditorio:

“Esta presidencia no es solo de Pro Consumidor, ni de Eddy Alcántara. Es de toda la República Dominicana, que hoy es reconocida como un ejemplo de compromiso y avance institucional”.

Una gestión con visión global

El balance de este evento reafirma que la República Dominicana no solo ha fortalecido su imagen institucional ante el mundo, sino que también ha proyectado la marca país desde una dimensión nueva: la de la credibilidad institucional.
Bajo la conducción de Eddy Alcántara, Pro Consumidor se ha convertido en una institución moderna, proactiva y alineada con las exigencias tecnológicas del presente, abriendo paso a una gestión pública más justa, eficiente y centrada en la gente.

La Conferencia Mundial de Protección de los Derechos del Consumidor no fue solo un éxito logístico o diplomático: fue una declaración de liderazgo nacional ante el mundo, y un paso firme hacia una nueva etapa en la defensa de los derechos ciudadanos.


 El portal privado oficial en informar, analizar y reconocer las acciones de las instituciones públicas y de sus funcionarios finaliza este editorial diciendo  que hoy, la República Dominicana se consolida como un referente mundial en protección al consumidor, y lo hace con orgullo, visión y liderazgo que es un hecho que debe llenar de alegría al presidente Luis Abinader

Comparte esto!

Deja una respuesta