
Es justo destacar que el Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) ha obtenido su calificación más alta en los últimos tres años en el monitoreo mensual de transparencia realizado por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), logrando un puntaje de 99.79 sobre 100.
Esta institución debe sentirse de plácemes, ya que este resultado reafirma su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el acceso a la información pública, reflejando un esfuerzo continuo por mantener y mejorar sus estándares de gestión institucional.
El informe señala que la evaluación abarcó aspectos clave como el cumplimiento normativo, la planificación estratégica, la gestión presupuestaria, los recursos humanos, las compras y contrataciones, las finanzas y los datos abiertos, en los cuales Proindustria alcanzó un cumplimiento del 100% en casi todos los indicadores. Este desempeño sobresaliente es el resultado del trabajo conjunto de su equipo y del fortalecimiento de la Oficina de Acceso a la Información, encargada de garantizar la visibilidad de los procesos administrativos y financieros.
Desde la dirección general de Rafael Cruz Rodríguez, extendemos nuestras felicitaciones a todo el personal de Proindustria, pues con esta evaluación, la institución ha reafirmado su compromiso con una gobernanza transparente, implementando mejoras continuas en la gestión de la información institucional, lo que ha permitido fortalecer la confianza de la ciudadanía y los sectores productivos en la entidad.
El portal Nuestras Instituciones Públicas, pionero en destacar las acciones de las entidades gubernamentales y sus funcionarios, ha incluido en los últimos meses a Rafael Cruz Rodríguez en el ranking mensual de los funcionarios más activos del país. Esta evaluación confirma esa posición, validando su liderazgo en la promoción de una gestión transparente y eficiente.