Editorial: Liderazgo Transformador — El Legado de Samuel Pereyra al Frente de Banreservas

En sus cinco años al frente del Consejo de Directores de Banreservas, Samuel Pereyra firmó una gestión que pasará a la historia como un faro de innovación, estabilidad, inclusión y proyección internacional. Hoy, cuando ya no está en Banreservas, su legado brilla con luz propia, no solo en estadísticas institucionales sino en cada rincón del país donde su liderazgo se tradujo en oportunidades, cultura y desarrollo.

1. Resultados financieros históricos

Durante su administración, los activos de Banreservas crecieron un impresionante 69 %, alcanzando cifras históricas que consolidaron al banco como líder absoluto del sistema financiero con un tercio de participación en el mercado. Las utilidades netas también se duplicaron, reflejando una gestión eficiente, moderna y visionaria que sentó nuevas bases para el futuro de la banca dominicana.

2. Inclusión financiera real y crecimiento social

El programa “Bancarizar es Patria” permitió que miles de dominicanos, antes excluidos, accedieran por primera vez al sistema bancario. Esto representó mucho más que cifras: significó dignidad y acceso a nuevas oportunidades para familias enteras. Además, bajo su gestión se impulsó con fuerza el turismo nacional, con financiamientos sin precedentes que ayudaron a reactivar uno de los motores principales de nuestra economía.

3. Internacionalización con enfoque estratégico

Con visión de futuro, el banco se expandió más allá de nuestras fronteras. Oficinas en Madrid, Nueva York y Miami se convirtieron en un puente entre los dominicanos en el exterior y su país, facilitando remesas, servicios y acompañamiento financiero para nuestra diáspora. Este paso posicionó a Banreservas en el mapa internacional como una institución de alcance global.

4. Impulso al deporte nacional

El deporte fue otro de los grandes protagonistas de su gestión. Desde el béisbol hasta el baloncesto, pasando por el fútbol y otras disciplinas, Banreservas se convirtió en aliado firme de atletas y federaciones, apoyando infraestructura, torneos y sueños. El respaldo económico y logístico que otorgó se transformó en victorias, medallas y oportunidades para jóvenes talentos que hoy representan al país con orgullo.

5. Cultura, arte y memoria nacional

Samuel Pereyra comprendió que el desarrollo de un país no puede desligarse de su cultura. Bajo su liderazgo, Banreservas apoyó proyectos editoriales, exposiciones artísticas y rescate de la memoria deportiva y periodística nacional. Grandes eventos culturales, ferias del libro, conciertos y exposiciones fueron respaldados por la institución, llevando al banco a ser parte integral de la vida artística y cultural de la nación.

6. Reconocimientos nacionales e internacionales

En el escenario global, Banreservas obtuvo más de un centenar de premios y reconocimientos internacionales, destacándose como uno de los bancos más sólidos y respetados de la región. Se reconoció su responsabilidad social, su innovación tecnológica y su estabilidad financiera. Estos logros colocaron a República Dominicana en los ojos del mundo financiero con una reputación intachable.

7. Visibilidad pública y liderazgo ejemplar

Durante su gestión, Samuel Pereyra fue constantemente valorado como uno de los funcionarios más destacados y se comprobó  en nuestro Top Mensual de los funcionarios públicos más activos . En múltiples ocasiones fue señalado por nuestro portal Nuestras Instituciones Públicas como funcionario público del mes, y Banreservas apareció reiteradamente en este portal como la institución pública más destacada de la semana. Estos reconocimientos no fueron producto del azar, sino de un trabajo constante, una presencia activa y un compromiso absoluto con la ciudadanía. Han sido tantas las valoraciones hacia la gestión de Samuel Pereyra en Banreservas que muchos expertos han asegurado que se ganó con creces , el ser mencionado como uno de los funcionarios del actual gobierno  más  potable para ser presidente del pais en el futuro.

8. Apoyo a grandes eventos nacionales

La gestión de Pereyra no solo se limitó al ámbito financiero, deportivo o cultural. También Banreservas, bajo su dirección, apoyó grandes eventos nacionales que proyectaron el talento dominicano en escenarios internacionales: festivales de música, ferias turísticas, competencias deportivas regionales y encuentros empresariales. Cada iniciativa respaldada por el banco se convirtió en vitrina para mostrar al mundo lo mejor de nuestro país.

La gestión de Samuel Pereyra ha sido, sin duda, la más sobresaliente que se recuerda en la historia reciente de Banreservas. Su legado no se limita a números récord ni a premios internacionales: se refleja en la confianza recuperada, en el orgullo nacional que despertó, en la cultura impulsada y en el deporte apoyado.

Hoy, su paso por Banreservas se convierte en un ejemplo de lo que puede lograr una gestión pública visionaria, transparente y cercana a la gente. Esa combinación de resultados tangibles y compromiso humano es lo que lo ha colocado, con méritos propios, en las conversaciones sobre futuros liderazgos nacionales. Porque si algo demostró Samuel Pereyra, es que cuando se lidera con visión, pasión y entrega, se puede transformar no sólo una institución, sino también la vida de un país entero.

Comparte esto!

Deja una respuesta