
Uno de los aspectos más destacados de la gestión de la directora ejecutiva del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), Josefa Castillo Rodríguez, es la expansión efectiva del alcance de esta institución en beneficio de la niñez dominicana. Esto se evidencia en múltiples acciones, entre ellas, sus reuniones estratégicas con alcaldes y gobernadores a lo largo y ancho del país, lo cual refleja una visión integral y descentralizada del trabajo institucional.
Uno de sus mayores aciertos es haber priorizado la recreación infantil, una dimensión muchas veces relegada en las políticas públicas. En un contexto donde los niños suelen estar expuestos a una sobrecarga de información, la diversión y el juego pierden protagonismo, a pesar de ser fundamentales para el desarrollo emocional, social y cognitivo. La iniciativa de llevar actividades recreativas a través de personajes infantiles, canciones educativas y dinámicas lúdicas, no solo promueve la alegría y la creatividad de los más pequeños, sino que también fortalece la enseñanza de valores esenciales.
Restar mérito a esta iniciativa sería desconocer la profunda importancia de la recreación en la formación integral de la infancia. Este tipo de programas debería consolidarse como una línea prioritaria dentro del presupuesto anual de INAIPI, no como un complemento, sino como una inversión estratégica en el presente y futuro del país.
Por acciones como esta, Josefa Castillo ha logrado mantenerse durante varios meses consecutivos entre los funcionarios más activos y valorados de la República Dominicana en el Top Mensual del portal Nuestras Instituciones Públicas. Su liderazgo incansable, su cercanía con las comunidades y su capacidad de ejecución eficiente la convierten en uno de los mayores aciertos del gobierno del presidente Luis Abinader. La directora de INAIPI ha sabido interpretar, con sensibilidad y compromiso, la visión presidencial de poner a los niños en el centro de las políticas públicas.