
El director de la Oficina Coordinadora General del Fideicomiso RD-Vial, Hostos Rizik, es un claro representante de la nueva generación de políticos que, con visión estratégica y pragmatismo, proyecta un futuro exitoso en la administración pública.
Desde su designación, Rizik ha demostrado ser un funcionario de acción, dispuesto a enfrentar retos, reconocer debilidades y trazar soluciones concretas. Su reciente participación en la plataforma de Nuevo Diario permitió conocer de primera mano su enfoque sobre la modernización del sistema de peajes en la República Dominicana, destacando la importancia del Paso Rápido y los desafíos pendientes para optimizar su funcionamiento.
Paso Rápido: avances y mejoras en camino
Durante su intervención, Rizik resaltó el impacto positivo del sistema Paso Rápido en la agilización del tránsito en los peajes, pero reconoció que aún existen aspectos por mejorar.
Actualmente, el 88% de los carriles en la República Dominicana (entre 125 y 130) cuentan con lectores de Paso Rápido. La meta es alcanzar el 100% en los próximos meses.
El director de RD-Vial también señaló que algunos lectores necesitan ser reemplazados para mejorar la precisión en la detección de los TAGs. Asimismo, abordó las preocupaciones de los usuarios sobre problemas con las recargas y validaciones de saldo, indicando que, en muchos casos, los TAGs deteriorados deben ser sustituidos.
Como parte de las soluciones, anunció la adquisición de nuevos lectores más eficientes y la implementación de un sistema manual de apertura de barreras en caso de fallos en los lectores automáticos, garantizando así un servicio más ágil y confiable.
Hacia una mayor accesibilidad y expansión del sistema
Para fortalecer el uso del Paso Rápido, Rizik planteó la expansión de los puntos de venta de los dispositivos, que actualmente solo se comercializan en estaciones de peaje, farmacias y puntos de RD-Vial.
El objetivo es ampliar la disponibilidad a estaciones de combustible, colmados y aplicaciones bancarias, incentivando así su uso y reduciendo el congestionamiento en los peajes.
Además, el funcionario anunció que en un mes estará lista la nueva extensión de la autopista Duarte, que contará con 22 carriles adicionales, lo que permitirá un tránsito mucho más fluido en una de las principales arterias viales del país.
Optimización de servicios en estaciones de peaje
Otro de los enfoques de la gestión de Rizik es la modernización de los servicios en las estaciones de peaje a nivel nacional. En las últimas semanas, se han llevado a cabo actualizaciones en los manuales y protocolos operativos, con el fin de estandarizar los procedimientos y mejorar la eficiencia del personal.
Estas mejoras buscan garantizar que la experiencia del usuario en los peajes sea más ágil y efectiva, reduciendo el tiempo de espera y optimizando el flujo vehicular.
Semana Santa: Un reto de movilidad y seguridad vial
Hacia la Semana Santa, período en el que se estima un tránsito superior a dos millones de vehículos, Rizik enfatizó la importancia de seguir modernizando el sistema de peajes, así como mejorar la señalización, iluminación y asistencia vial en todo el país.
El objetivo es garantizar una mayor seguridad para los conductores y evitar congestionamientos innecesarios en las principales vías del territorio nacional.
Su enfoque práctico, basado en el reconocimiento de los retos y la búsqueda de soluciones concretas, sugiere que su gestión al frente de RD-Vial será altamente efectiva y marcará una diferencia significativa en la movilidad del país.
Un liderazgo que fortalece la nueva política dominicana
Hostos Rizik es parte de la nueva generación de funcionarios del gobierno del presidente Luis Abinader, cuyo estilo de gestión representa una esperanza real de transformación en la política dominicana.
Su manera de abordar los desafíos y su compromiso con la modernización de la infraestructura vial reflejan un liderazgo que, de mantenerse en esta línea, traerá importantes avances en el sistema vial del país.
Desde Nuestras Instituciones Públicas, el portal especializado en destacar el desempeño de las instituciones gubernamentales, damos seguimiento especial a su gestión, reconociendo sus primeros logros al frente de RD-Vial y su visión de modernidad para mejorar la movilidad en la República Dominicana.