EDITORIAL: Eddy Olivares levanta la voz en la Conferencia Internacional del Trabajo y llama a llenar el mundo de empleos decentes

La participación del ministro de Trabajo, Eddy Olivares, en la 113.ª Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo, ha dejado una estela de comentarios positivos, tanto a nivel nacional como internacional. Su intervención fue clara, firme y comprometida con los valores que hoy exige el mundo del trabajo: empleo digno, justicia social y crecimiento con equidad.

Desde el portal Nuestras Instituciones Públicas, valoramos con entusiasmo su destacada participación en este importante foro global, donde Olivares hizo un llamado contundente: “Llenemos los países de trabajos decentes”, exhortó, al referirse al panorama actual marcado por incertidumbres económicas, sociales, tecnológicas y medioambientales que, según sus palabras, «nos invitan a reafirmar el compromiso con la equidad, la justicia social y el progreso sostenible.»

Durante su intervención, Olivares fue enfático al defender el trinomial esencial del desarrollo laboralempleo, derechos y crecimiento económico. Afirmó que, bajo su gestión, se han logrado avances concretos en la mejora del salario mínimo, destacando aumentos significativos como:

  • 20 % para las empresas no sectorizadas,
  • 30 % para las trabajadoras del hogar,
  • 25 % para los trabajadores de zonas francas,
  • 30 % para los empleados del sector hotelero,
  • 25 % para bares y restaurantes.

Todo esto en un contexto de inflación controlada del 3.6 %, lo cual refuerza el valor de estos logros.

Otro punto a destacar fue su mención de que 555 empresas han sido certificadas bajo el Reglamento 522-06, lo que ha contribuido directamente a mejorar la protección de los trabajadores y la productividad de las empresas, un paso firme hacia un mercado laboral más justo y competitivo.

En cuanto a la lucha contra la informalidad, Olivares informó que en el primer trimestre de 2025 se crearon 176,581 nuevos empleos formales, y la tasa de informalidad laboral se redujo al 53.4 %, la cifra más baja jamás registrada en la República Dominicana. Un dato que habla por sí solo del impacto de su gestión.El gobierno de Luis Abinader está logrando avances de mucha importancia en el área laboral  y esto es justo destacarlo.

Desde este espacio editorial, felicitamos al ministro Eddy Olivares por elevar la voz del país en un escenario internacional tan relevante, llevando un mensaje de transformación laboral que apuesta por la dignidad humana, el crecimiento con justicia y el respeto a los derechos fundamentales de los trabajadores. Su liderazgo es una muestra de que la República Dominicana tiene mucho que decir, y mucho que ofrecer, en el diálogo global sobre el futuro del trabajo.

Comparte esto!

Deja una respuesta