
En una época en la que la ciudadanía demanda cada vez con mayor insistencia transparencia en la gestión pública, el buen manejo de los recursos del Estado se ha convertido en un pilar fundamental para la confianza en las instituciones. La sociedad dominicana espera que las entidades gubernamentales operen bajo principios de eficiencia, responsabilidad y austeridad, evitando los excesos y promoviendo el uso racional de los fondos públicos.
En este contexto, la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), encabezada por la Dra. Milagros Ortiz Bosch, ha reconocido la actitud del presidente del Consejo de Dirección del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Dr. Guido Gómez Mazara, quien decidió asumir con sus propios recursos el costo de los regalos entregados al personal de esa entidad con motivo del Día de la Amistad.
Este gesto, que puede parecer simbólico, cobra un gran significado en el panorama actual de la gestión pública, pues refleja un compromiso genuino con la ética y la correcta administración de los recursos estatales. La Dra. Ortiz Bosch destacó que la decisión del Dr. Gómez Mazara es un ejemplo a seguir, demostrando que es posible liderar con integridad y responsabilidad en un sector donde históricamente han prevalecido prácticas de despilfarro y discrecionalidad.
Bajo su dirección, el INDOTEL se ha distinguido por la implementación de estrategias innovadoras que priorizan la transparencia, la modernización de los servicios de telecomunicaciones y la eficiencia administrativa. Su enfoque en la optimización del gasto y su compromiso con la rendición de cuentas fortalecen la confianza de los ciudadanos en las instituciones públicas y refuerzan la visión de un Estado más transparente y orientado al bienestar común.
En tiempos en los que la lucha contra la corrupción y la exigencia de mayor integridad en el sector público son prioridades nacionales, acciones como esta envían un mensaje claro: la gestión estatal no solo debe ser eficiente, sino también ejemplar.
La DIGEIG, al reconocer esta iniciativa, subraya la importancia de que los servidores públicos actúen con el mismo nivel de compromiso y responsabilidad, entendiendo que cada decisión, por pequeña que parezca, contribuye a la construcción de una administración más transparente, ética y eficiente.