EDITORIAL: DIO ASTACIO, EL ALCALDE GERENTE QUE ORGANIZA SANTO DOMINGO ESTE

La Alcaldía de Santo Domingo Este (ASDE) inició un plan de registro de motocicletas en el municipio, con el objetivo de organizar y regular a los motoristas en esa demarcación. El registro tendrá un costo de RD$ 1,000. Entre los requisitos, los motociclistas deberán presentar una copia de su cédula de identidad, licencia de conducir, certificado de no antecedentes penales, prueba de residencia en el municipio y registro de placa del motor utilizado. Asimismo, deberán llevar un documento legal que demuestre el derecho de uso de la motocicleta, así como los datos generales de la persona que prestará el servicio con el motor.

Estas documentaciones deben ser presentadas en la oficina de registro municipal de motocicletas del ayuntamiento, ubicada en la Parada de la Cultura, en la avenida Las Américas. Esta medida está sustentada en el artículo 3 del reglamento 02-23, que se desprende de la ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios. El referido artículo precisa que los mototaxistas deben ser autorizados por el ayuntamiento para operar en el municipio, quedando registrados en el sistema con la documentación requerida por la alcaldía.

En un párrafo del artículo se indica que esta medida dirigida a los mototaxistas contará, además, con un número o código asignado, dirección, asociación y horario de trabajo de cada motoconchista. 

Creemos que esta iniciativa implementada por la Alcaldía de Santo Domingo Este debe ser un ejemplo para las demás alcaldías de la República Dominicana, ya que las estadísticas del año pasado indican que en más del 80% de los accidentes de tránsito ocurridos en el país, los motoristas tienen una participación activa.

La Alcaldía de Santo Domingo Este se convierte en la primera del país en implementar esta regulación del tránsito de motocicletas. Según los informes, son numerosos los motoristas que no pertenecen al municipio de Santo Domingo Este, pero ingresan, cometen fechorías y luego abandonan la zona hacia otras partes del Gran Santo Domingo y la capital. Hasta ahora, los motoristas de Santo Domingo Este estaban desorganizados y sin ningún tipo de control.

Como es normal, cuando se desea organizar un área del país, se producen reacciones adversas a la medida. En este caso, una resolución autoriza al ayuntamiento de Santo Domingo Este a realizar el cobro de mil pesos para regular a los motoristas, que podría considerarse una cantidad simbólica si se piensa en las ventajas que obtendrán los motoristas regularizados y en lo que esto contribuirá a tener un mayor control sobre los hechos delictivos.

La República Dominicana necesita más gestión para convertirse en un país realmente organizado. La acción del alcalde de Santo Domingo Este, Dio Astacio, de finalmente organizar a los motoristas es valiente y señala que el municipio cuenta con un alcalde gerente que no tiembla ante la responsabilidad de establecer orden en su jurisdicción.

Este editorial del portal Nuestras Instituciones Públicas respalda las acciones que implementa el alcalde Dio Astacio para establecer el orden y la seguridad en Santo Domingo Este.

Comparte esto!

Deja una respuesta