Editorial: Antoliano Peralta Romero, destaca  fortalecimiento de la seguridad jurídica de la República Dominicana.

En este editorial del portal privado oficial para informar, analizar y reconocer las acciones de las instituciones públicas y de sus funcionarios, nuestro compromiso se mantiene firme valorando los esfuerzos que fortalecen la democracia y la institucionalidad en el país.

Como parte de lo anterior debemos celebrar que el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero, ha reafirmado con claridad la trascendencia de las reformas constitucionales de 2024, que marcaron un antes y un después en el fortalecimiento de la seguridad jurídica en la República Dominicana. Estas reformas no solo consolidan la autonomía del Ministerio Público, sino que blindan la estabilidad de las reglas democráticas, ofreciendo un marco sólido que garantiza el funcionamiento independiente de uno de los pilares esenciales del Estado moderno.

Durante su intervención en el panel “Los derechos humanos: la transparencia y la ética como base de la integridad y la seguridad jurídica”, celebrado en el marco de la XXXVIII Jornada Notarial Nacional y XI Jornada Internacional del Colegio Dominicano de Notarios (Codenot) en el Centro de Convenciones Barceló Bávaro Beach, Peralta Romero expuso ante destacados juristas nacionales e internacionales cómo estas transformaciones jurídicas refuerzan la confianza institucional y aseguran que el Ministerio Público actúe sin injerencias políticas, con normas claras para la designación de sus titulares.

El consultor jurídico destacó, además, que las nuevas disposiciones constitucionales no solo fortalecen la independencia funcional de los órganos del Estado, sino que preservan la continuidad del régimen democrático y la alternancia del poder. De esta manera, se evitan los vaivenes políticos que podrían afectar la estabilidad constitucional, consolidando un entorno donde la ciudadanía percibe certeza, estabilidad y confianza en la vida democrática.

Peralta Romero subrayó que la seguridad jurídica constituye un pilar esencial del Estado moderno, ya que no solo garantiza certeza a los ciudadanos y estabilidad institucional, sino que impacta directamente en la inversión, el desarrollo social y la consolidación de un Estado confiable y transparente. Recordó que el orden constitucional dominicano se sustenta en la independencia de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, complementados por órganos extrapoder como el Tribunal Constitucional, la Junta Central Electoral y la Cámara de Cuentas, que refuerzan la separación de poderes y fortalecen la seguridad institucional.

Finalmente, el consultor jurídico enfatizó que la República Dominicana ha avanzado progresivamente hacia una mayor institucionalidad, gracias a leyes modernas y reformas que han hecho de la seguridad jurídica un principio transversal en la vida pública, fortaleciendo la confianza de los ciudadanos y creando un entorno propicio para el desarrollo social, económico y democrático del país.

El portal Nuestras Instituciones Públicas destaca a Antoliano Peralta Romero y su visión sobre la seguridad jurídica son un llamado a valorar la institucionalidad, reconocer los avances democráticos y continuar construyendo un país sólido, transparente y confiable para todos los dominicanos.

Comparte esto!

Deja una respuesta