La actual gestión de Alberto Rodríguez al frente del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) está siendo valorada como la más activa, dinámica y comprometida que ha tenido dicha institución en toda su historia. Esta realidad, sin duda, incomoda a ciertos sectores que anhelan ese cargo, pero que ven sus aspiraciones desvanecerse con cada nuevo logro de esta administración. Por eso, no sorprende que algunos recurran a la desinformación o a campañas malintencionadas. Sin embargo, los hechos hablan por sí solos, y lo cierto es que Alberto Rodríguez avanza sin detenerse, consolidándose como un referente en el ámbito deportivo nacional, al punto de que ya se le perfila como un potencial candidato a ocupar, en el futuro, una posición aún mayor en favor del deporte de la República Dominicana.
Para sustentar esta afirmación, es necesario destacar algunos de los logros más recientes del INEFI, bajo su dirección:
El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) inauguró un moderno polideportivo techado en el Politécnico General Eusebio Manzueta, cumpliendo con su compromiso de llevar instalaciones dignas, funcionales y seguras a los centros educativos del país. Esta importante obra se suma a las entregadas anteriormente en Capotillo, Elías Piña, Santiago de los Caballeros y San Pedro de Macorís, durante los últimos dos años, demostrando una planificación nacional coherente y de impacto.
“Este no es solo un centro deportivo. Es un centro de vida comunitaria que simboliza dignidad, esperanza y oportunidades para nuestra juventud”, afirmó con emoción Alberto Rodríguez Mella, director ejecutivo del INEFI, durante el acto inaugural.
Además, en un fin de semana sin precedentes para el deporte escolar, el INEFI logró ejecutar, de manera simultánea, cuatro importantes eventos en distintos puntos del país, consolidando su compromiso con la educación física, la inclusión y el fortalecimiento del deporte estudiantil en toda la República Dominicana.
El sábado, Rodríguez Mella encabezó el Festival Nacional de Marcha Escolar 2025, celebrado en la Gran Arena del Cibao, en Santiago de los Caballeros, con la entusiasta participación de las 18 regionales educativas del país.
Ese mismo día, el programa “INEFI con el Barrio” llevó alegría, integración y competencia sana al Ensanche Espaillat, en el Distrito Nacional, donde niños, jóvenes y adultos participaron en torneos de baloncesto 3×3, vitilla, ajedrez y bádminton, en una jornada ejemplar de deporte, recreación y convivencia comunitaria.
Simultáneamente, en el complejo deportivo Pedro Julio Nolasco, en La Romana, se celebró una etapa del Torneo Nacional de Atletismo Escolar, con la participación activa de más de 300 estudiantes de la región Este, reforzando la importancia del deporte en el desarrollo integral de los jóvenes.
Finalmente, durante el sábado y el domingo, se celebró en el Parque Mirador Norte, municipio Santo Domingo Norte, el Festival Metropolitano de Deporte Adaptado, reafirmando con hechos el compromiso del INEFI con la inclusión plena y la igualdad de oportunidades para los estudiantes con discapacidad.
Por todo lo expuesto, no queda duda de que Alberto Rodríguez es uno de los funcionarios del gobierno del presidente Luis Abinader que más avanza en sus funciones, enfocándose con determinación en los resultados y en la transformación del deporte escolar, sin distraerse con ataques personales ni responder a quienes no soportan el éxito ajeno.
Su gestión no solo construye canchas, sino que edifica esperanza, bienestar y oportunidades para las presentes y futuras generaciones de estudiantes dominicanos.
