
Las autoridades del Ministerio de Energía y Minas (MEM) tienen identificada una reserva de 26 millones de onzas de oro en la República Dominicana, que, valoradas al precio actual (1,719.1 dólares la onza), ascenderían a 44,696.6 millones de dólares.
“Tenemos alrededor de 26 millones de onzas de oro. Eso es en todos los proyectos que están en evaluación y los que están en producción”, informó el titular de la Dirección General de Minería, Rolando Muñoz.
Dijo que el país también cuenta con reservas importantes de níquel, cobre y mármol, entre otras. “Eso lo tenemos evaluado, están los derechos otorgados para el aprovechamiento de esto. Por lo tanto, creo que la minería va a seguir siendo un motor importante de la economía nacional”, afirmó.
Otras reservas mineras en RD
El director de Minería dijo que en la República Dominicana también hay reservas de alrededor de 21 millones de toneladas métricas de níquel. De cobre el país tiene cerca de 152 millones de toneladas. De igual manera, las autoridades del Ministerio de Energía y Minas tienen identificadas 276 millones de toneladas de zinc.
En la República Dominicana se explota el proyecto Pueblo Viejo, que opera la canadiense Barrick, siendo la mina de oro más importante de la región. Los datos indican que, durante el pandémico año 2020, las exportaciones de Barrick representaron el 37.5 % de las exportaciones de bienes nacionales.
En 2021, exportaron cerca de 1,500 millones de dólares. Además, las contribuciones al fisco desde el 2013 a la fecha sobrepasan los 3,000 millones de dólares.
La operación de la minera genera 2,500 empleos directos y 9,000 indirectos. Esta publica en su página web que, de los empleados de la mina, el 97 % son dominicanos, muchos provenientes de las comunidades circundantes beneficiadas de la inversión realizada en programas de mejora y desarrollo.
Indicó que, en la actualidad, hay un panorama menos favorable, porque los precios están bajando y la producción de la mina de oro disminuyó por los atrasos en el programa de ampliación. Estimó que Pueblo Viejo puede tener una producción superior a un millón de onzas, porque en el pasado lo ha hecho, pero ahora se proyecta tener una producción de apenas 700,000 onzas.
Calculó que, en los actuales momentos, una baja de 100 dólares de la onza del oro representa a la República Dominicana, en términos fiscales, casi 2,000 millones de pesos. “El impacto para la República Dominicana, tomando en cuenta el volumen de exportación de 700,000 onzas, representa una baja de exportaciones de unos 70,000,000 de dólares”, expresó Hebrard.