Director de la DIDA exige modificar Ley 87-01 para garantizar devolución de fondos de pensiones

El director general de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Elías Báez llamó este domingo a modificar de manera urgente la Ley 87-01 de Seguridad Social, al considerar que las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) no están cumpliendo con el deber de informar a los familiares de los afiliados fallecidos ni a las personas que ya han cumplido con el tiempo requerido para retirar sus fondos.

Báez denunció que muchas familias desconocen que tienen dinero disponible para retirar y que mientras tanto, las AFP continúan generando intereses con esos recursos.

“Debemos modificar la Ley 87-01 urgente. No es posible que las AFP no estén obligadas a llamar a los familiares de fallecidos o a quienes ya cumplieron el tiempo para retirar lo ahorrado”, expresó el legislador a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter).

Asimismo, señaló que hay 8 mil millones acumulados en más de 20 años, ganando intereses para las AFP y los dueños, «mientras los afiliados mueren de hambre».

El director de DIDA culminó diciendo que es insólito «como el capitalismo no tiene conciencia”.

Recientemente la DIDA informó que identificó más de RD$100 millones pertenecientes a 10,853 familiares de afiliados fallecidos que permanecen en las cuentas de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

Elías Báez, director de la DIDA, explicó que la institución intensificó la asistencia a familiares y usuarios para que reclamen esos recursos.

En una semana, la DIDA ofreció 23,015 asesorías a 10,853 personas, cifra que supera la demanda habitual de atención, y trabaja mediante oficinas presenciales, servicio telefónico 24 horas y canales digitales.

Comparte esto!
Etiquetada como

Deja una respuesta