
La directora general de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig), Milagros Ortiz Bosch, exhortó a denunciar a funcionarios que incumplan con la transparencia porque es eje fundamental del presente Gobierno en la lucha contra la corrupción.
Lo planteó durante el acto de lanzamiento del portal único de solicitud de acceso a la información pública (SIP), como compromiso del VI Plan de Acción y la Estrategia Nacional de Espacio Cívico.
En el acto, instó a los dominicanos utilizar tales herramientas para exigir transparencia y denunciar malas prácticas de los servidores públicos en las instituciones del Estado.
De acuerdo a la funcionaria, en portal la Digeig desarrolla la transparencia activa al publicar cuáles instituciones y organismos gubernamentales cumplen y cuáles incumplen con la transparencia publicando los datos sobre sus sus acciones.
“(Es) para que los ciudadanos sepan quién cumple y quién no cumple; es para que lo usen, para que denuncien al que no cumple, nos digan y exijan cumplimiento, porque no hay cumplimiento si no hay exigencia del ciudadano cumpliendo con el derecho que nos corresponde”, puntualizó.
Para ella, la transparencia es dejar ver, no esconder; es saber en qué se está gastando el dinero que se aporta a través de los impuestos; si el funcionario cumplió o no con el mandato de La Ley en cuanto al manejo de los recursos del Estado.
Ortiz Bosch opinó que si se sigue trabajando sobre esa base, se logrará que la sociedad “ponga atención a este concepto tan maravilloso como el de la transparencia, para de esa manera terminar la desconfianza en cuanto a que no hay confianza, no hay inversión, progreso ni derechos”.
La expresidenta de la república definió a los servidores públicos como “los soldados de esta batalla por la transparencia y la democracia”, al reconocer su rol esencial en garantizar el acceso a la información y fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones, puntualizó.
Basado en decreto
Resaltó la emisión del decreto 167-25, que establece medidas para reforzar la transparencia de todos los órganos y entes de la administración pública centralizada y descentralizada, bajo la dependencia del Poder Ejecutivo, en cumplimiento de lo dispuesto por la Ley General de Libre Acceso a la Información Pública (Ley 200- 04).
Definió la transparencia activa y pasiva y obliga a las instituciones implementar la transparencia activa, relativa a la publicación oportuna de las informaciones que correspondan en los portales. La titular de la Digeig reiteró la necesidad de cumplimiento oportuno de procedimientos y plazos correspondientes a la recepción, tramitación y respuesta de solicitudes de libre acceso a la información pública.