CONOCIENDO A FONDO A LOS FUNCIONARIOS Y SUS LOGROS

Elías Báez: liderazgo en la DIDA y compromiso con la seguridad social.

INFORME ESPECIAL NIP.

El abogado y político Elías Báez de los Santos, designado por el presidente Luis Abinader como director general de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), ha asumido el cargo con una visión clara: garantizar eficiencia, transparencia y la defensa de los derechos de los afiliados al sistema de seguridad social.

Báez, quien fue diputado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) desde 2016 hasta 2024, nació en el municipio de Bonao el 12 de abril de 1974. Su formación académica incluye un grado en Derecho en la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) en 2002 y tres maestrías:

Derecho de la Administración del Estado (Universidad de Salamanca, 2010).

Derechos Fundamentales (Universidad de Castilla-La Mancha, 2011).

Derecho Constitucional y Derechos Fundamentales (PUCMM, 2013).

En el ámbito judicial, se desempeñó como procurador fiscal de Santo Domingo entre 2004 y 2014. Antes de unirse al PRM en 2014, militó en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Al asumir la dirección de la DIDA, Elías Báez garantizó que su gestión se alinearia con la política de eficiencia y transparencia promovida por el presidente Abinader. Además, enfatizó su compromiso de hacer cumplir la ley y defender los derechos de los afiliados a la seguridad social.

Un reto clave: enfrentar las irregularidades en el sector salud

Uno de los desafíos que ha asumido Báez al frente de la DIDA es combatir los abusos en el sector salud, incluyendo los cobros indebidos en centros médicos.

«Siempre habrá cobros indebidos, al igual que los delitos o crímenes… no desaparecen completamente», afirmó Báez. No obstante, aseguró que las medidas adoptadas están reduciendo estas prácticas, ya que cada vez más ciudadanos conocen sus derechos y saben a dónde acudir para denunciar estos abusos.

De hecho, algunas clínicas han enviado comunicaciones a sus médicos reiterando la prohibición de cobrar dinero extra a los pacientes. Incluso, un centro solicitó a la DIDA una carta detallando las prohibiciones establecidas por la ley para difundirla entre su personal médico.

Primeros logros de su gestión en la DIDA

Desde su llegada a la DIDA, Báez ha impulsado iniciativas que han generado un impacto inmediato. Entre los principales logros se destacan:

– Prevención de cobros indebidos por más de RD$20 millones en distintos centros de salud.
– Implementación de una línea de atención 24/7, que solo en enero de 2025 recibió más de 30,000 llamadas relacionadas con cobros irregulares, cobertura del seguro, retención de cadáveres y documentos, entre otros.
– Resolución de 500 casos que requerían intervención directa de la DIDA.

El conflicto con las ARS y el gremio médico

El tema de los cobros adicionales de los médicos sigue siendo un punto de conflicto con las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS).

Báez explicó que las ARS administran los fondos de los afiliados para cubrir los riesgos de salud, mientras que los médicos reciben pagos fijos por cada consulta o procedimiento. Sin embargo, en muchos casos, los médicos consideran que los honorarios son insuficientes y recurren a cobros adicionales a los pacientes.

«Por ejemplo, un médico puede recibir RD$500 por consulta o RD$20,000 por un procedimiento, según el contrato con la ARS. Sin embargo, algunos consideran que esos montos no son adecuados y buscan compensaciones extras por parte de los pacientes», explicó el funcionario.

Báez aseguró que trabajará para garantizar que los afiliados no sean perjudicados por estas prácticas y que se cumpla con lo establecido por la ley.

Innovaciones tecnológicas en la DIDA

Uno de los ejes principales de la gestión de Báez es la modernización tecnológica de la DIDA, facilitando el acceso de los ciudadanos a los servicios de la institución.

 Nuevas herramientas digitales incluyen:

Consultas en línea sobre estado del seguro a través de la página web, aplicación móvil y oficina virtual.

Implementación de Chatbots y VoiceBots para atención automatizada 24/7.

Expansión del servicio de atención telefónica al 809-472-1900, permitiendo que los afiliados verifiquen la vigencia de su seguro en cualquier momento.

«Sabemos que no todos los ciudadanos tienen acceso a la tecnología, por eso también trabajamos en ampliar la presencia física de la DIDA en más provincias», explicó Báez. Actualmente, la entidad opera en 14 provincias y se busca extender su cobertura a nivel nacional.

Defensa de los derechos de los afiliados y sanciones

La DIDA ha reforzado su capacidad de respuesta ante denuncias de los afiliados, asegurando que cada queja sea atendida con rapidez.

 Cuando un afiliado reporta un problema desde un hospital o clínica, la DIDA interviene inmediatamente.

 Si se verifica que hubo una violación de derechos, la institución levanta un informe y lo remite a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), encargada de aplicar las sanciones correspondientes.

Nuevas iniciativas: más cercanía con la ciudadanía

Para acercarse aún más a la población, la DIDA implementará el programa «Ya No Estás Solo, la DIDA Contigo», que incluirá visitas comunitarias a escuelas y clubes para educar a la ciudadanía sobre sus derechos en materia de seguridad social.

Asimismo, se creará un sistema de premiación a las mejores prácticas en hospitales, clínicas y ARS, basado en un estudio detallado que evaluará el servicio ofrecido a los afiliados.

«Este reconocimiento incentivará a las instituciones a mejorar su servicio y fomentará una cultura de excelencia en el sistema de seguridad social», explicó Báez.

Un seguimiento especial a la gestión de Elías Báez

Dada la importancia de la DIDA en la protección de los derechos de los afiliadosel primer portal del país dedicado exclusivamente a destacar las acciones de las instituciones del Estado dará un seguimiento especial a la gestión de Elías Báez.

El impacto de su administración será monitoreado e informado, garantizando que los ciudadanos reciban información actualizada y transparente sobre los avances y desafíos en el sistema de seguridad social.

Con su liderazgo en la DIDA, Elías Báez busca transformar la institución en un modelo de eficiencia, defensa y acceso a los derechos de los afiliados en todo el país.

Comparte esto!

Deja una respuesta