
Expuso que ya hay esa conciencia y muestra de ello es la última reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, donde ya están dispuestos a organizarse y están lo suficientemente activos y preocupados por el problema haitiano que, dijo, es ya un tema regional.
Por primera vez, precisó, CARICOM y República Dominicana están actuando con unidad de criterios sobre el tema haitiano, cuando tradicionalmente solo había diferencias sobre este aspecto.
Realiza recorrido por valla fronteriza inteligente
Posteriormente, el Presidente Abinader realizó un recorrido para supervisar los avances de los trabajos de la valla fronteriza inteligente.
En el recorrido, el director de Planes y Operaciones del Ministerio de Defensa, general de brigada Rafael Antonio Núñez Veloz, ofreció explicaciones acerca de los avances en la construcción de dicha verja.
«Esta etapa contempla 54 kilómetros de verja física, unas 20 torres de vigilancia, unas 11 puertas de acceso para permitir el patrullaje de seguridad en la parte occidental de la verja y también 54 kilómetros de camino que va a permitir el tránsito y poder obtener una respuesta no mayor de 5 o 6 minutos en los lugares en donde los medios de tecnología detecten un evento», explicó el general de brigada Núñez Veloz.
Además, indicó, que en la pirámide 18 ya se han construido unos 2,000 metros de verja física.
Sostuvo que la etapa incluye 6 tramos que van desde la pirámide 1 en la comunidad de Pepillo Salcedo y concluye en Las Maras, en la pirámide 21, con una longitud de 25 kilómetros.
El director de Planes y Operaciones del Ministerio de Defensa, también explicó sobre el tramo de la frontera en la provincia de Elías Piña.
«En Elías Piña hay un tramo, que es el tramo 2; este incluye tanto torres como puertas, que son 4, con unos 4 kilómetros de longitud. En la actualidad está el terreno preparado ya, rellenado y desglosado, que tiene que ver el trenchado y levantar la verja», dijo.
Igualmente habló también sobre los trabajos en Jimaní, donde dijo que hay unos 17 kilómetros, los cuales están divididos en tres tramos.
«Un tramo de 14 kilómetros que va desde la pirámide 239 y termina en la pirámide 248; otro tramo que va desde la pirámide 249 y termina en la 250, en la parte occidental norte del lago Azuey, y el otro tramo es de 1 kilómetro que inicia en la pirámide 251 justo donde está la puerta internacional entre Malpasse y Jimaní y llega hasta la pirámide 252 y, por último, hay un tramo de unos 8 kilómetros que va desde la pirámide 311, que es donde concluye lo que es la línea en la parte sur, y este tramo llega hasta la pirámide 204», indicó.
Precisó que en sentido general son 54 kilómetros de verja física, 20 torres de vigilancia, 11 puertas y 54 kilómetros de camino.